DE PALACIO SE COMPROMETE A "DAR LA BATALLA" PARA CAMBIAR AS OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS Y DE ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, se comprometió con las organizaciones agrarias, con las que se reunió esta tarde, a "dar la batalla" en Bruselas para cambiar los nuevos proyectos de OCM (Organización Común de Mercado) de frutas y hortalizas y de aceite de oliva, ya que las considera discriminatorias respecto a otras realizadas anteriormente.
De Palacio indicó que en la reforma de la OCM de frutas y horalizas se rompe con el compromiso de muchos años y el acervo comunitario, de forma que parte de las ayudas se plantean cofinanciadas por cada estado, a diferencia de otras OCM de productos continentales, en que todas las subvenciones son comunitarias.
A su juicio, España tendría que tener un periodo transitorio para el desarrollo de las organizaciones de productores, poco habituales en nuestro país actualmente. Además, la ministra considera que la nueva OCM debe recoger la regulación de los frutos secs.
Por su parte, también se mostró contraria a la nueva OCM de aceite de oliva, sobre todo en el aspecto de limitar las ayudas al número de árboles y no primar la calidad ni la producción.
"La batalla que seguro que se pierde es la que no se da", dijo De Palacio, que, no obstante, reconoció que en una negociación no siempre se consigue el 100%. La ministra también dijo que intentará conseguir aumentar la cuota láctea en un millón de toneladas y la del azúcar.
Sobre este último aspecto, a COA le aseguró que se opondrá a que el sector elaborador de azúcar pase a manos extranjeras, en referencia al paquete que el BCH tiene en Azucarera Española y que aspira a comprar la francesa Societe Generale.
De Palacio aseguró que pagará a finales de mes los 8.000 millones de pesetas pendientes de los pagos de la sequía, que sacará "de recortes de otros departamentos".
Pedro Barato, presidente de ASAJA, aseguró que la ministra "me ha sorprendido gratamente, porque nos ha contestado a todo lo que l hemos planteado". Barato, cuya organización está integrada en la patronal CEOE, calificó la reunión de "positiva", dado el afán de Loyola de Palacio de defender al sector español en Bruselas.
Por su parte, Miguel López, coordinador general de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) indicó que la ministra está dispuesta a revisar con el ministro de Economía el presupuesto de su departamento, tras anunciar en principio un recorte de 7.000 millones para este año, y le pidió un arco de negociación estable con el sector.
En el encuentro participaron también la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1996
L