PAMPLONA SE PREPARA PARA SAN FERMIN SIN SABER QUE AYUNTAMIENTO TENDRA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Pamplona ya se está preparando para las fiestas de San Fermín, que tendrán lugar desde el póximo día 6 hasta el 14 de julio. Mientras la ciudad se engalana para la ocasión y se realizan múltiples arreglos de última hora, la composición del Ayuntamiento de la capital navarra, que regirá sus destinos durante los próximos cuatro años, sigue sin conocerse.

Se ignora el nombre del alcalde, el de su equipo de gobierno y el del partido o formaciones que lo compondrán, a la espera de que las negociaciones entre PSN-PSOE, CDN e IU cuajen y desbanquen de la alcaldía a la lista más votada, la de UPN. ero ni siquiera se sabe a ciencia cierta el día de constitución del Consistorio.

Tras la presentación de diversos recursos electorales por parte de Eusko Alkartasuna, que perdió su único concejal en el último momento, el Ayuntamiento de Pamplona tendría que constituirse, según la ley, el 7 de julio, día del patrón.

Dado que uno de los ediles electos por Herri Batasuna, Oskar Vizcay, se encuentra en prisión preventiva por presunta colaboración con ETA, se teme la existencia de altercados callejero durante el pleno constitutivo, que tendría que realizarse tras el encierro y antes de la procesión de San Fermín.

Para evitar la presencia policial en el centro del Casco Viejo pamplonés, así como posibles disturbios, se barajan dos soluciones. La primera, por la que apuestan todos los grupos municipales, ha sido la de solicitar a la Junta Electoral Central que permita que dicho pleno se celebre el día 5 de julio. Si ello no fuera posible, el Ayuntamiento piensa celebrar su encuentro fuera de la casaConsistorial y trasladar el pleno a un punto alejado del centro.

Pese a que estos extremos aún no tienen solución, Pamplona va tomando un inequívoco aspecto pre-sanferminero. El vallado del encierro está ya colocado en gran medida y los adoquines de las calles por las que pasarán las manadas, retocados para evitar que el mínimo desperfecto pueda acarrear algún peligro para los corredores.

La ciudad va acogiendo a sus primeros visitantes, la mayoría de ellos mochila a la espalda, que observan los típicos" lugares, hacen una y mil fotos de los edificios más famosos y pasean y corren por la calle Estafeta, simulando ir delante de los toros.

MEJOR RECORRIDO

Al olor de esta situación, la fábrica de embutidos "El Pamplonica", que recientemente se constituyó en una sociedad anónima laboral (SAL) para salir de una situación de graves problemas financieros, ha instituido un premio al mejor corredor del encierro.

La iniciativa, al margen de los deseos de un buen futuro económico, no ha gustado nda a las Peñas de Pamplona, que hoy mismo señalaban que "no es lo mejor hacer concursos delante de los toros".

Las peñas, unas de las grandes protagonistas de los próximos días festivos, también han presentado ya sus carteles, con los que desfilarán y bailarán los días venideros. Dentro de su marcado acento de crítica social y política, los temas municipales y autonómicos vuelven a copar las telas.

La salida del presidente de Navarra de su partido -UPN-, las sospechas de cobros de comisiones por arte del alcalde pamplonés, la corrupción en general, la insumisión, Roldán encarcelado, el GAL, la construcción del pantano de Itoiz y el no ascenso de Osasuna a primera división son algunos de los motivos más utilizados.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1995
C