Para garantizar las condiciones de vida de carpas y patos ---------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid ha eaborado un plan para mejorar las condiciones de vida de la fauna que puebla el río Manzanares -fundamentalmente carpas y patos- debido a la escasez de agua y ante la previsión de un incremento de las temperaturas.

El objetivo del plan es paliar la demanda biológica de oxígeno que exigen los 15 metros cúbicos por segundo de aguas residuales depuradas que se vierten diariamente en el río, con el fin de aumentar su caudal y garantizar la subsistencia de los peces.

Para este fin, los técnicos municiples inyectarán oxígeno recogido de la atmósfera en el río a través de seis aireadores o soplantes móviles, que entrarán en funcionamiento en las zonas que más lo necesiten.

Tras la instalación definitiva de los seis aireadores, éstos serán revestidos con vegetación, para mantener la línea estética del entorno del río.

Según la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, la oxigenación es el mejor sistema de depuración conocido, ya que es totalmente natural.

Añadió que la oxigenación pued conseguirse mediante aireadores o por sistema de chorros. Uno de estos últimos fue inaugurado recientemente en las aguas del Manzanares.

La falta de lluvias ha provocado una notable reducción del caudal del río, que en condiciones normales tiene un nivel de 0,5 metros cúbicos por segundo, aunque la sequía ha hecho que la presa del Pardo libere, como máximo, 0,1 metros cúbicos por segundo, explicó la concejala.

El Ayuntamiento decidió contrarrestar los efectos de la escasez de precipitaciones, tato en los parques y jardines como en el río, utilizando aguas residuales depuradas en el riego de praderas y parques públicos.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1992
M