Turismo
Paradores superó el 85% de ocupación en verano y mejoró sus ingresos un 2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Paradores de Turismo promedió en julio y agosto una ocupación del 85,9%, lo que representa medio punto porcentual más que la del año pasado, y logró incrementar sus ingresos un 2%.
Según destacó la cadena hotelera pública, el balance de los meses de verano confirma la apuesta de la compañía por un turismo sostenible y descentralizado, que no solo mantiene el atractivo de los destinos de sol y playa, sino que impulsa también el crecimiento de enclaves de interior.
Uno de los datos destacados por paradores a la hora de hacer balance es que los tres paradores que alcanzaron la mayor ocupación durante el principal periodo vacacional de 2025 se alejan del perfil de los tradicionales destinos de sol y playa y consolidan la apuesta histórica de Paradores por descentralizar el turismo y repartir la riqueza de este sector por todos los territorios.
En concreto, dos de los tres establecimientos más demandados del verano se encuentran en Castilla y León: Tordesillas y Benavente, que acompañan en el podio al Parador Costa da Morte ( Muxía, A Coruña), situado en el litoral gallego. La fortaleza del modelo se ha hecho evidente también en el norte de España, donde la ocupación superó el 90% durante los meses centrales del verano y registró un incremento de ingresos totales de un 3,1%.
En paralelo al buen comportamiento del turismo de interior, los Paradores ubicados en destinos de sol y playa registran también un excelente comportamiento. En Costa da Morte, Nerja, Gijón, Jávea, Cádiz, Baiona, Mazagón, Aiguablava, Hondarribia, Mojácar, El Saler y Málaga Golf la ocupación fue superior al 94%, con un incremento en todos los establecimientos, y un volumen de ingresos totales un 3,6% por encima del año pasado.
Por su parte, los cinco establecimientos ubicados en las Islas Canarias experimentaron globalmente una muy destacable ocupación estival, del 74%, con 5,4 puntos por encima del año pasado. El Hierro y La Palma, por ejemplo, encabezan la lista de los establecimientos de la Red que más han crecido en ocupación respecto a las mismas fechas de 2024, con subidas de 20,6 y 10,6 puntos porcentuales, respectivamente. Por último, el recién estrenado Parador de Molina de Aragón, que abrió sus puertas el pasado mes de mayo, ha cumplido las expectativas. En su primer verano superó el 92% de ocupación.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
JBM/gja


