PARALIMPICOS. 45.000 ESPECTADORES DAN LA BIENVENIDA A LOS 600 DEPORTISTAS DISCAPACITADOS EN SALT LKE CITY
- El esquiador español Eric Villalón fue el penúltimo relevista de la antorcha paralímpica, en un espectáculo con Stevie Wonder como estrella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de 45.000 espectadores que abarrotaban el Estadio Olímpico Rice-Eccless de Salt Lake City ofrecieron anoche una cálida bienvenida a los 600 deportistas discapacitados que, procedentes de 36 países, se disputarán a partir de hoy las medallas de los VIII Juegos Paralímpicos de Invierno.
Con ua brillante ceremonia de inauguración, repleta de simbología y con coreografías en las que participaron un millar de actores, se ha dado el pistoletazo de salida a unos juegos en los que los habitantes y las instituciones de la capital del Estado de Utah se han volcado para tratar de conseguir un importante éxito organizativo.
En el mismo escenario que unas semanas antes acogiera la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, en esta ocasión desfilaron los deportistas minusválidos físicos, ciego y deficientes visuales de las 36 delegaciones presentes en estos juegos. Al frente del equipo español, compuesto por 8 esquiadores, desfiló como abanderado Toni Alavedra, parapléjico de Tarrasa, que compite por primera vez en unos Paralímpicos, en la modalidad de esquí alpino.
La delegación española fue una de las más aplaudidas, junto a Canadá, Gran Bretaña, Rusia y otras repúblicas ex soviéticas, aunque la gran ovación se produjo al hacer entrada en el estadio el equipo anfitrión, Estados Unidos, e más numeroso de todos los presentes.
MENSAJE DE BUSH
A pesar de que no hubo excesivas referencias al patriotismo norteamericano, tan en auge tras el 11 de septiembre, algunos de los momentos más emotivos llegaron cuando sonó el himno estadounidense, al izarse la bandera del país, o cuando el presidente George Bush, en un mensaje grabado en vídeo y proyectado en las pantallas gigantes del Rice-Eccless, declaró inaugurados los Juegos Paralímpicos.
En su alocución, Bush destacó que "cada atleta d estos juegos demostrará que estamos limitados sólo por el tamaño de nuestros propios sueños y que la voluntad y el coraje pueden superar cualquier obstáculo que la vida te pueda traer".
En otro de los momentos culminantes de la noche, el encendido del pebetero paralímpico, hubo un protagonista español. El esquiador deficiente visual Eric Villalón, ganador de tres medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Nagano 1998 y uno de los principales favoritos de nuestro país en Salt Lake City, fue uno de os últimos relevistas del recorrido de la antorcha.
Villalón, acompañado de su entrenador, Josep Maria Vilamitjana, subió con la antorcha encendida hasta la mitad del graderío, donde pasó la llama al alpinista norteamericano Erik Weihenmayer, la única persona ciega que ha alcanzado la cima del Everest, que, conducido por su perro-guía, llegó a lo más alto del estadio para, al pie del pebetero, entregar a su vez la llama a los dos encargados de encender el fuego paralímpicos, los laureados esquiadores iscapacitados estadounidenses Chris Waddell y Muffy Davis.
Este fue el final del recorrido de la antorcha paralímpica, que durante semanas ha surcado el Estado de Utah y que en la mañana de la inauguración discurrió por las calles de Salt Lake City, donde uno de los relevistas fue el secretario general del Comité Paralímpico Internacional, el español Miguel Sagarra.
Tras distintas coreografías e intervenciones alegóricas sobre el lema paralímpico, "Mente, cuerpo y espíritu", con abundantes fuegosartificiales y participación intensa del público, la parte final del espectáculo fue un concierto a cargo de la cantante country Wynona y de la estrella principal de la noche, Stevie Wonder, que cerró la ceremonia. La intensa lluvia, sobre todo en esta parte final, no logró deslucir el evento, que dejó muy satisfecho al numeroso público.
Tras la fiesta, las pruebas comienzan en la jornada de hoy (por la tarde hora española), con la competición de descenso para deficientes visuales, en la que el vasco on Santacana parte con el mejor tiempo acreditado en los entrenamientos oficiales, y Eric Villalón con el tercero. En chicas, Carme García parte con el quinto mejor tiempo.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2002
L