PARALIMPICOS. ESPAÑA GANA DOS MEDALLAS EN SU PRIMERA PARTICIPACION EN CICLISMO PAA AMPUTADOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El equipo español de ciclismo de la categoría LC (amputados o con deficiencias funcionales en las extremidades) consiguió dos medallas de bronce en las pruebas que se disputaron hoy en el circuito del Valle de Hebrón, dentro de los IX Juegos Paralímpicos.

Tanto José Antonio García como Miguel Angel Pérez, que se clasificaron en tercera posición en sus respectivas categorías y fueron los únicos españoles en carrera, participaban por primera vez en un capeonato de alto nivel y ambos tuvieron opción al oro, ya que la victoria se decidió al sprint en los dos casos.

García, de 36 años, compitió en la categoría LC1 (pequeñas disfunciones que no afectan a las piernas) y vio cómo se le escapaba el oro a escasos metros de la llegada, donde le faltó velocidad ante el francés Trujillo y el austriaco Eibeck, que le precedieron por este orden en la clasificación.

El español estuvo siempre en cabeza durante los 80 kilómetros de recorrido, "pero sabía que elfrancés estaba muy fuerte y dominaba la carrera, mientras que a mí me faltaba ritmo de competición porque llevaba mucho tiempo sin competir y sólo hace dos meses que me avisaron para entrar en la selección".

José Antonio García lleva no obstante más de 13 años encima de la bicicleta y el accidente laboral que sufrió en 1987 y que dejó su brazo izquierdo prácticamente inservible no le impidió seguir practicando su deporte favorito.

Trabaja en un matadero de aves de Fuenlabrada (Madrid), donde vive aunque es natural de Toledo. Normalmente dedica las tardes a entrenar y los fines de semana, si no compite en alguna prueba "amateur", hace cicloturismo con sus amigos.

No conocía a sus rivales, por lo que la medalla "me hace todavía más ilusión", y este pequeño triunfo le anima a intentar mantenerse en la competición, "aunque sólo si nos ayudan, porque nosotros no tenemos medios para acudir a pruebas internacionales, ni dedicar muchas horas a entrenar".

CONEJILLOS DE INDIAS

Su compañero, que ufrió la amputación de las dos piernas a raíz de un accidente de escalada, se quejó también del trato discriminatorio que la Administración otorga al deporte paralímpico.

"No entiendo cómo no entramos en el plan ADO. Es como si a las mujeres por hacer marcas más bajas también las excluyeran del plan de ayudas", comentó Miguel Angel Pérez, que, sin embargo, quiso destacar un apoyo suplementario que reciben de los fabricantes de prótesis.

"Es lo único bueno, ya que nos utilizan de conejillos de indas para probar nuevos modelos y técnicas más avanzadas para ponerlas a la venta posteriormente y eso nos permite avanzar más en la práctica del deporte". explicó.

Miguel Angel Pérez, de 35 años, es granadino, está casado, no tiene hijos y trabaja como agente surtidor de gasolina. Llegó al ciclismo porque lo utilizaba de entrenamiento para el esquí de fondo, su verdadera especialidad, deporte en el que logró 5 medallas entre plata y bronce, tanto en el Campeonato del Mundo como en las Paralimpiadas de nsbruck (1988) y Albertville (1992).

"Siempre he practicado deporte y poco después del accidente decidí seguir practicándolo porque me gusta competir y eso me permite tener ilusión en algo, que es lo más importante", indicó.

Su carácter competitivo le decía esta mañana que podía ganar, porque ya había medido las fuerzas con sus rivales en el último campeonato de Francia "y allí, que sí que fue mi primera competición en el ciclismo, gané al que era campeón del mundo".

Hoy lo intentó a lo larg de los 57 kilómetros del trazado, atacando de principio a fin "mientras la mayoría de la gente no ha trabajado y han llegado a meta sin sufrir demasiado, pero de todas formas podía haber ganado porque me he relajado en los últimos 65 metros, me he sentado sobre la bici y debería haber mantenido el sprint un poco más".

La experiencia le ha gustado tanto que espera seguir participando en pruebas de veteranos. "Además esta actividad es complementaria para mi preparación de esquí de fondo y me viene muy ien".

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1992
C