LA PAREJA ESCOCESA QUE LUCHA POR ELEGIR EL SEXO DE SU BEBE APELA A LA CONVENCION EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

La pareja escocesa que quiere elegir el sexo de su bebé ha apelado a la Convención Europea de Derechos Humanos, recientemente incorporada a la Ley de Derechos Humanos británica, para defender su pretensión. Alan y Lousie Masterton llevan años intentando tener una hija "in vitro", después de haber perdido otra n un accidente.

El matrimonio, que tiene cuatro hijos varones, asegura que estuvo quince años intentando tener una hija, que luego perdieron en un incendio cuando tenía tres años, informó la BBC. Los padres han pedido que se les autorice a utilizar la técnica conocida como diagnóstico de pre-implantación genética, que es parte del proceso "in vitro" estándar.

Este método permite la destrucción selectiva de los embriones masculinos, práctica empleada para familias en las que los hombres transmitenenfermedades hereditarias como la hemofilia o la distrofia muscular.

El caso legal se basa en el artículo 6 de la Convención Europea, que garantiza un juicio justo por parte de las autoridades. Este no ha sido el caso, según el matrimonio escocés, que también asegura que las autoridades han quebrantado el artículo 8, que asegura el derecho individual al respeto por la vida privada y la vida familiar del individuo.

Por su parte, la Autoridad para la Fertilización Humana y la Embriología, organizacón que ha rechazado la elección del sexo a no ser que exista una razón médica, asegura que la única manera que la pareja escocesa tiene para que se le someta al procedimiento es conseguir una autorización médica. Sin embargo, varios expertos de cinco clínicas ya han rechazado la petición de los Masterton.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
E