Ampliación

Cataluña

El Parlament suspende a Borràs como presidenta de la Cámara por su juicio por corrupción

- La dirigente de Junts califica a ERC y CUP de “hipócritas” y lamenta que los partidos independentistas sean sus “propios adversarios”

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Parlament aprobó este jueves la suspensión de Laura Borràs como presidenta y diputada de la Cámara con los votos a favor de PSC, ERC y CUP, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) abriese juicio oral contra ella por supuestos delitos de prevaricación y falsedad documental cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Unos minutos después de esta decisión, Borràs compareció en el Parlament para hacer una declaración sin preguntas en la que enmarcó esta suspensión en una “persecución política”, defendió su inocencia ante una “norma preventiva” y calificó de “hipócritas” a ERC y CUP por “aplicar el reglamento del enemigo” y “atacar” sus derechos.

La Mesa se reunió de forma extraordinaria solo para deliberar si aplicaba el artículo 25.4 del Reglamento del Parlament y suspendía a Borràs por la investigación que el TSJC abrió contra ella.

En concreto, dicho epígrafe establece que, cuando un diputado sea imputado por corrupción y se firme el acto de apertura de juicio oral, “la Mesa del Parlament debe acordar la suspensión de los derechos y deberes parlamentarios de forma inmediata”.

Borrás está en estos momentos inmersa en un proceso en el que la Fiscalía pide para ella seis años de prisión y 21 años de inhabilitación por delitos de malversación de fondos públicos, fraude administrativo, prevaricación y falsedad documental.

MENSAJES AL INDEPENDENTISMO

Ante la decisión de la Mesa del Parlament, la ya expresidenta de la Cámara catalana afirmó que la aplicación de este “infame” artículo “vulnera” sus “derechos fundamentales” y su “presunción de inocencia”, además de suponer “una anomalía democrática”.

Lamentó que los partidos independentistas no sean capaces de “consensuar estrategias” para defenderse “de la represión” y pidió una reflexión a los partidos secesionistas porque se han convertido “en sus propios enemigos”, mientras “el Estado español” lleva a cabo “una guerra antidemocrática” contras las instituciones catalanas.

“Quienes debían ser mis compañeros de viaje no tienen otra expectativa que la autonomía, ni otra motivación política que sus respectivos partidos”, señaló. “Cualquiera que nos observe desde fuera llegaría a la conclusión de que somos nuestros propios adversarios y que quienes nos ahogan cada día son nuestros propios aliados”, concluyó.

NUEVA PRESIDENTA

Tras la suspensión de Borràs, el Parlament informó de que se debe aplicar el artículo 40 del Reglamento, que dice que, “en caso de vacante, ausencia o impedimento” del presidente de la Cámara, “los vicepresidentes, por orden consecutivo, deben sustituirlo con los mismos derechos, deberes y atribuciones”.

Así las cosas, la vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés, tomará ahora posesión del cargo y ERC se hará con la Presidencia de la Cámara catalana.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2022
PTR/clc/jfl