EL PARLAMENTO CATALÁN APRUEBA EL PROYECTO DE LEY SOBRE LOS CENTROS DE CULTO PARA GARANTIZAR SU SALUBRIDAD
- La mayoría de centros católicos, exentos de la futura normativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó hoy el proyecto de ley sobre los centros de culto o de reunión con fines religiosos, tras rechazar las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de CiU y del PPC.
Estas enmiendas fueron rechazadas por 69 votos en contra (PSC-CpC, ERC y ICV-EUiA), 59 votos a favor (CiU y PPC), y 3 abstenciones (Grupo Mixto).
El consejero catalán de la Vicepresidencia, Josep-Lluís Carod-Rovira, defendió en la Cámara esta iniciativa legislativa, que propone la obligación de prever, en los planes de ordenación urbanística municipal, suelos para uso religioso, y también regular la licencia municipal de actividades de uso de centros de culto o de reunión con fines religiosos.
La idea de la Generalitat es garantizar la seguridad de las personas y las condiciones adecuadas de salubridad de estos centros, según informa la Generalitat y el Parlamento.
Tal y como regula la disposición transitoria tercera de esta futura ley, la norma no se aplicará en los centros de culto o reunión incluidos en el Inventario de Patrimonio Cultural Catalán, que se regirán por lo que establece la Ley 9/1993, del patrimonio cultural catalán, y que, según Carod-Rovira, actualmente son 3.249 centros en toda Cataluña, prácticamente todos de la Iglesia católica.
Así, la mayoría de iglesias y centros de culto ya existentes de la Iglesia Católica quedan exentos de la aplicación de esta ley.
Asistieron al debate, entre otros, representantes de diferentes religiones, como Guillem Correa, del Consejo Evangélico de Cataluña; Joan Garcia, de la Iglesia Ortodoxa; monseñor González Agápito, de la Iglesia Católica; Jorge Mario Burdman, de la Comunidad Israelita de Barcelona, y Lacsen Saaou, del Consejo Islámico de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
L