EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA QUE LOS ASIENTOS DE LOS AUTOBUSES LLEVEN CINTURON DE SEGURIDAD
- Asintra pide que la responsabilidad de ponerse el cinturón recaiga sobre el viajero y no sobre la empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha aprobado un paquete de medidas que establecen la obligatoridad de que todos los asientos de todos los nuevos vehículos, incluidos los autobuses, lleven cinturón de seguridad a partir de mayo de 2006.
Este paquete de medidas, que fue aprobado en segunda lectura por el Comité de Transportes y que forma parte del proyecto de directiva sobre cinturones de seguridad, está previsto que sea sometido a la votación del Consejo en mayo.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la patronal de autobuses Asintra, Rafael Barbadillo, apoyó esta medida "si de verdad está demostrado que va a ayudar a contribuir a la seguridad", aunque insistió en que debe dejarse muy claro que "la responsabilidad del uso del cinturón de seguridad debe recaer sobre el viajero y nunca sobre la empresa".
"Nuestro modo de transporte no tiene azafatas, como existen en otros modos de transporte, y nuestra responsabilidad, como mucho, debe ser la de informar al usuario de que tiene que utilizar el cinturón de seguridad; y, a partir de ahí, si el usuario a mitad de viaje se desabrocha el cinturón, es responsable él mismo, porque el conductor no puede estar pendiente de si los viajeros van o no con los cinturones", explicó.
El portavoz de Asintra destacó también la "extraordinaria dificultad" que supone la aplicación de esta directiva en el transporte escolar y de menores, por el tema de las sillitas infantiles y cojines elevadores. Explicó que un autobús no se utiliza sólo para llevar niños al colegio y que a lo largo del día presta otros servicios, por lo que estar instalando y quitando las sillas es complicado.
No obstante, insistió en que cualquier medida que vaya encaminada a aumentar la seguridad es muy positiva. "Nuestro sector goza de unos niveles de seguridad altísimos, pero si aún así podemos mejorarlos, nosotros encantados, porque la seguridad es un activo del sector. Cuando se produce un accidente de autobús, que afortunadamente se producen de muy tarde en tarde, se retrae la demanda, por lo que cuanto más podamos reforzar la seguridad, mejor que mejor".
Según Barbadillo, esta directiva sobre cinturones supondrá la modificación de otras tres directivas más, que hacen referencia a la construcción de los asientos, los anclajes de los mismos y su instalación.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2005
L