EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATIRA MAÑANA EL DERECHO A LA LIBRE CIRCULACION DE LOS INMIGRANTES DE TERCEROS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento Europeo debatirá mañana, martes, el derecho de los ciudadanos inmigrantes o de terceros países residentes en la Unión Europea (UE) a la libre circulación, incluida la posibilidad de acceder a un empleo en otro país comunitario.
Esta propuesta se incluye,junto con otras, en los documentos preparados por las eurodiputadas Maria Magnani y Djida Tazdait, que sugiere a los estados miembros adoptar una "Carta de los Derechos y Deberes de los ciudadanos de terceros países residentes en la UE". El objetivo, garantizar y proteger los derechos de diez millones de inmigrantes que residen en la comunidad.
La carta propone también reconocer el derecho de los hijos de los inmigrantes a adquirir de forma automática como segunda nacionalidad la del país de acogida; l derecho a votar y presentar su candidatura en las elecciones municipales; y el derecho a la reagrupación familiar, la seguridad social, sanidad, una vivienda digna y a la educación, incluida la enseñanza en la lengua del país de origen. También reclaman la protección contra la discriminación racial mediante la legislación adecuada.
La Carta, según el documento de Magnani, no hace más que retomar el texto de la carta comunitaria de los derechos sociales fundamentales de los trabajadores adaptándolosla situación de los que posean nacionalidad de un tercer estado.
Respecto al documento de Djida Tazdait, aboga por que haya un acceso más fácil a la doble nacionalidad de los inmigrantes a través de un sistema de ciudadanía pasiva en el país de origen y activa en el de residencia.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1994
L