EL PARLAMENTO EUROPEO SE NIEGA A REDUCIR LA PRODUCCION DE TABACO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo no quiere que se reduzca la producción de tabaco en los países de la Unión, en contra de las propuestas en este sentido planteadas por la Comisión Europea (CE), que de ser aprobadas definitivamente supondrían un duro golpe económico para las regiones dnde se concentra este cultivo, como el caso de Extremadura.
En la actualidad, la Unión Europea es deficitaria en producción de tabaco, pero la Comisión Europea quiere reducirla todavía más porque considera que es de mala calidad. Por su parte, la Eurocámara se ha opuesto a esta iniciativa.
El problema radica en que por el momento no hay una cultivo alternativo al tabaco en las regiones productoras. La Eurocámara reconoce la importancia de la reconversión hacia otras producciones, pero esto result muy difícil ya que se trata de las regiones más pobres de Europa (Extremadura, sur de Italia y Grecia).
El 80 por ciento de las explotaciones europeas de tabaco se encuentran en zonas de objetivo 1, es decir, las menos ricas.
La comisión encargada de Agricultura y Desarrollo Rural también ha cuestionado el actual sistema de compra de cuotas de producción a los productores, que impide la redistribución de las cuotas adquiridas por la Unión Europea.
Además, la comisión parlamentaria niega quela UE sea autosuficiente en un 51 por ciento en la producción de tabaco, tal como defiende la Comisión Europea. Este porcentaje apenas alcanza el 30 por ciento, defienden.
Por último, la comisión, presidida por el eurodiputado español Juan Colino, ha criticado la intención de la CE de aumentar del 1 al 2 por ciento los fondos comunitarios para la investigación y la lucha contra el tabaquismo.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1998
E