EL PARLMENTO ANDALUZ APOYA A CERMI-ANDALUCIA CON UNA DECLARACION INSTITUCIONAL EN EL AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo del "Año Europeo de las Personas con Discapacidad", el Parlamento andaluz ha querido sumarse a las muestras de apoyo que está recibiendo el Comité de Entidades de Representantes de Minusválidos (CERMI-Andalucía) a través de una declaración institucional, aprobada por todos los grupos políticos.
La finalidad de la Unión Europea, a la ue se suma el Parlamento de Andalucía con esta Declaración del año 2003 o con la Comunicación de la Comisión "Hacia una Europa sin barreras" de 12 mayo de 2000, es promover un nuevo enfoque social y jurídico de los derechos de las personas con discapacidad, en el que se abogue por políticas de igualdad de oportunidades o de diseño universal con el fin de que alcancen un verdadero estatus de sujetos de derechos humanos.
En este sentido, la Unión Europea ha dado un primer paso adaptando la aprobación denormas como la cláusula de no discriminación, introducida por el Tratado de Amsterdam en 1997, en la que reconoce expresamente que la discapacidad es una causa específica de discriminación o mencionando expresamente a las personas con discapacidad en su Carta de los Derechos Humanos.
En el texto de la declaración, se recuerda que el Parlamento de Andalucía ha aprobado múltiples iniciativas en defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad. Así, en el terreno legislativo cabe cita la aprobación de las leyes que regulan el uso en Andalucía de perros guía por personas con deficiencias visuales y, sobre todo, la atención a las personas con discapacidad en Andalucía.
En la declaración institucional, el Parlamento andaluz se compremete a continuar avanzando para hacer efectivo el principio de igualdad jurídica de las personas con discapacidad en la legislación autonómica andaluza.
Además, señala que continuará promoviendo medidas para que la discapacidad sea cada vez menos sinmino de aislamiento y marginación, de manera que en Andalucía se consiga un entorno físico y social donde la limitación venga dada por la propia capacidad personal y no por las dificultades del medio para desarrollarla.
Por último, manifiesta su apoyo a la aprobación de una Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y los planteamientos sobre la discapacidad aprobados en la Declaración de Madrid del I Congreso Europeo de las Personas con Discapacidad, donde se concluyó qu "la no discriminación unida a la acción positiva supondría la plena integración social".
Por otra parte, y en una reunión mantenida con anterioridad entre los representantes de CERMI-Andalucía y el presidente del Parlamento andaluz, Javier Torres Vela, ambas entidades sentaron las bases de un futuro acuerdo para la eliminación de barreras, tanto arquitectónicas como de comunicación, en el órgano parlamentario andaluz.
En este sentido, Torres Vela comentó que actualmente se están llevando a cabo bras de reforma en el edifico para hacerlo accesible en un 60% de sus instalaciones.
A su vez, el CERMI-Andalucía, a instancias del presidente del Parlamentom, elaborará un documento con sus propuestas que incluirá, a nivel comunicativo, la adaptación de la página web con un sistema de navegación accesible, la incorporación de intérpretes de lengua de signos y el uso de sistemas de comunicación Braille, entre otras.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2003
L