PAROS RENFE. LOS CIUDADANOS CREEN QUE LA EMPRESA Y LOS SINDICATOS DEBEN NEGOCIAR, SEGUN UNA ENCUESTA ENCARGADA POR RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 56,1 por cient de los ciudadanos cree que Renfe y los sindicatos convocantes de los paros que están afectando al transporte por ferrocarril deben negociar para buscar una solución consensuada al problema, según una encuesta de Demoscopia encargada por la empresa ferroviaria y difundida hoy, penúltimo día de la huelga.
Solamente un 3,9 por ciento de los 1.000 encuestados cree que Renfe debe ceder a las reclamaciones de los sindicatos convocantes, CCOO y CGT, quienes piden una serie de mejoras para el convenio colectvo de este año, mientras que el 1,3 por ciento cree que la empresa no debe ceder bajo ningún concepto.
Renfe destacó que dos días antes de que comenzara la huelga, los representantes de CCOO y CGT no acudieron a una reunión que ellos mismos habían solicitado con representantes de la dirección de la empresa.
En cuanto a las consecuencias de la huelga, el 61,3 por ciento de los entrevistados opina que está causando "graves trastornos a los ciudadanos", frente a a un 21,3 por ciento que estima que tenen poca importancia y un 7 por ciento que asegura que ni siquiera se han notado.
Los paros han afectado a 2,1 millones de ciudadanos de forma directa, de los que más de la mitad (51,9 por ciento) han sustituido el tren por el autobús, mientras que el coche particular y el taxi han quedado por detrás.
Según se desprende de la encuesta, los clientes más afectados son los viajeros de Cercanías, si bien la mayor incidencia se produce en los trenes de Largo Recorrido y, como consecuencia de la pérdia de confianza, en los servicios de mercancías.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
L