PAROT RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL LA SENTENCIA DEL SUPREMO QUE LE OBLIGA A CUMPLIR 30 AÑOS EN PRISIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra Henri Parot ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente a la sentencia por la que el Tribunal Supremo decidió acumular en una sola pena de 30 años las 26 condenas de prisión que la Audiencia Nacional le impuso por delitos cometidos entre 1978 y 1990 y que suman 4.799 años de cárcel.
Según informaron fuentes del Constitucional, el recurso de amparo presentado por Parot entró en el registro del Alto Tribunal en torno a las dos de la tarde.
En la sentencia del Supremo, dictada el pasado 20 de febrero, los magistrados establecieron que las redenciones y beneficios penitenciarios se apliquen pena a pena, es decir, sobre cada una de las 26 condenas que tiene, por separado, y no sobre el límite de 30 años de cumplimiento máximo de prisión.
De este modo, los magistrados del Tribunal Supremo buscaron una fórmula que permitirá que Henri Parot pase en prisión 30 años de forma íntegra.
En la sentencia recurrida, los magistrados del Tribunal Supremo alegaron, entre otras cosas, que "carecería de cualquier lógica que (...) significase punitivamente lo mismo cometer un asesinato que doscientos".
Por otra parte, el Supremo echó por tierra la tesis de la Audiencia Nacional, que decidió acumular en dos penas de 30 años las 26 condenas dictadas contra Henri Parot, alegando que el etarra había estado dos años sin delinquir y, por tanto, había que distinguir dos periodos en los que el terrorista había cometido atentados.
"Lo equivocado de esta interpretación resulta de que si Henri Parot Navarro hubiera seguido cometiendo atentados ininterrumpidamente, tal actuación delictiva le hubiera sido paradójicamente más favorable", dijeron los magistrados del Supremo.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
B