PARTE DE LA DISTRIBUCION ESPAÑOLA SE UNE PARA FRENAR A LOS HIPERMERCADOS FRANCESES

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy tuvo lugar la presentación oficial ante la prensa de ARDE (Asociación para la Reforma de la Distribución Española), organización integrada por empresarios españoles para hacerfrente a la presencia creciente en España de hipermercados y tiendas descuento de capital francés y alemán.

Eustasio Cobreros, presidende de ARDE, denunció que España y Portugal son los dos únicos países europeos donde la distribución extranjera ha superado el 20% de cuota de mercado, y aseguró que la campaña que las grandes superficies comerciales (Continente, Alcampo y Pryca) a favor de la libertad total de comercio sólo tiene por objetivo aumentar sus ventas, en detrimento del pequeño comercio.

ARDE, que agrupa a las empresas Mercadona, Ecovol, Cobreros o Alfaro, entre otras, pero no a El Corte Inglés o Eroski, apoya "incondicionalmente" la Ley de Comercio que se tramita actualmente en el Senado, y que supondrá la limitación de las aperturas dominicales a ocho días al año hasta el año 2000. "La libertad no existe si no hay igualdad de oportunidades", indicó Cobreros.

El presidente afirmó que la nueva asociación tiene por objetivo que en España se den las mismas condiciones de comercio que e el resto de Europa. Rechazó por "falsas" las afirmaciones de los empresas francesas de que en el resto de países haya libertad absoluta para comprar o de que los hipermercados sean un 20% más baratos que las tiendas tracionales.

"ARDE propicia la ayuda al pequeño comercio y a la industria nacional", aseguró Cobreros. En este sentido, explicó que la implantanción de grandes superficies extranjeras conlleva la introducción de artículos de esos países, y dijo que esto ya está pasando con las tiendas desuento ('hard discount') alemanas que ya se han implantado en Cataluña, a las que acusó también de incumplir la normativa sobre etiquetado.

Por su parte, Valentín Alvarez Vigil, dueño de Ecovol, aseguró que económicamente es "desastroso" abrir los domingos y que se trata de hundir al pequeño comercio e incluso puede ser "una maniobra para destrozar el concepto de familia".

ARDE cuenta actualmente con 33 miembros y espera que a finales de año se unan otros 17 que ya se han comprometido a ello. La oganización espera que El Corte Inglés y Eroski se terminen asociando.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1995
L