PARTE DEL EQUIPO DE "AL FILO DE LO IMPOSIBLE", UE CUBRE EL ASCENSO AL EVEREST, REGRESO CON IMAGENES INEDITAS DE MUSTANG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una parte del equipo del programa de TVE "Al filo de lo imposible" que filma el viaje a la montaña más alta del mundo, el Everest (8.848 metros), ha regresado a España después de rodar la aproximación de la "Expedición Civico-Militar española" al flanco sur de la montaña.
El gabinete de prensa de RTVE informó de este regreso y de que la expedición se encontraba el pasado diez de abril en una mniobra de aproximación al "campo tres", situado a 7.300 metros de altura, habiendo atravesado ya la región de Sulo Kumbu "El país de los sherpas" nepalés.
Entre el material que han traído los expedicionarios españoles, figura el valle de Kali-Gandaki, la mayor depresión de la Tierra, un impresionante tajo que separa el macizo de los Anapurnas (8.091 metros) y los Dhaulagiris (8.160 metros).
El equipo de "Al filo de los imposible" también ha filmado Muktinah, lugar santo de peregrinación para hindistas y budistas, donde se conserva la "llama eterna", y donde empieza el legendario reino de Mustang, "el reino prohibido de Nepal".
Según RTVE, las cámaras de esta serie televisiva han sido las primeras del mundo en tomar imágenes de ese misterioso territorio, que remonta su independencia al siglo sexto antes de Cristo y que se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
La expedición de "Al filo de lo imposible" que intentará coronar el Everest, partió para Nepal el 10 de marzo pasdo. Para la mayoría de sus integrantes es la segunda visita a la montaña más alta del mundo.
La primera fue en 1987, aunque sólo lograron ascender hasta los 8.500 metros.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1992
G