EL PARTIDO ARAGONES PIDE LA DECLARACION DE ZONA CATASTROFICA PARA LOS MONEGROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Aragons (PAR) ha decidido solicitar en próximas fechas al Gobierno regional la declaración de zona catastrófica para la comarca de Los Monegros, debido a la situación de sequía que atraviesa el campo altoaragonés y las consecuencias de penuria económica que puede acarrear para importantes zonas de la provincia, según informaron hoy fuentes del partido.
El PAR realizará la petición formal ante la Diputación General de Aragón (DGA) con el fin de que la transmita de modo inmediato al Gobierno Central, ya que ls previsiones para la presente campaña agrícola auguran unas importantes pérdidas que, a juicio de los nacionalistas, pueden sumir a los núcleos que circundan la sierra de Alcubierre en una comarca deprimida y sin solución a medio plazo.
Isabel Leguina, como portavoz del PAR, instará también a la Diputación Provincial de Huesca para que presente la misma propuesta y apoye la resolución.
La iniciativa de solicitud partió del comité comarcal de Monegros, merced a la propuesta realizada por el diputdo provincial, Alfredo Cajal, y se produce "ante las perspectivas de una desastrosa cosecha de cereales que, en algunos casos, está ya claro que va a ser nula, a causa de la gravísima sequía que ha padecido la comarca de Los Monegros". El área afectada se sitúa tanto en la provincia de Huesca como en la de Zaragoza.
La propuesta incluirá la solicitud de ayudas "que permitan a todos los agricultores de esa zona acometer la próxima campaña de sementero, ya que los recursos económicos que les va a depara la cosecha de este año serán prácticamente nulos en muchos casos y será muy difícil que puedan afrontar las nuevas siembras".
El PAR ha realizado una primera estimación, susceptible de modificación de acuerdo con los resultados agrícolas de la campaña, que cifran en no menos de 90.000 las hectáreas que virtualmente se pueden acoger a la declaración de zona catastrófica.
En esa superficie, alrededor de la Sierra de Alcubierre, figuran 27 poblaciones cuya fuente de riqueza principal es la agricultra y, de acuerdo con esos mismos datos, unas 20.000 personas tienen comprometida su "supervivencia" en una amplia zona en la que 4.000 familias se dedican a la actividad agrícola.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
C