PASCUA MILITAR. UNA ASOCIACION DE MILITARES PIDE EL DERECHO DE ASOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Militares de España (AME), que asegura integrar a unos 8.000 militares de las Fuerzas Armada españolas, tanto en activo como en la reserva o en retiro, exigió hoy el reconocimiento del derecho de asociación para este colectivo.

En declaraciones a Servimedia con motivo de la celebración de la Pascua Militar, el presidente de la AME, José Conde Monge, exigió al presidente del Gobierno, José María Aznar, "que se reconozca el derecho de asociación, para que el militar sea un ciudadano de uniforme que pueda defenderse en lo social y en lo profesional, nada más, y no para discutir por donde se vaatacar al enemigo".

Conde Monge explicó que ése es el modelo seguido en el Ejército alemán, "donde el 95% de los soldados pertenecen a una única asociación del ejército en activo, y resulta que es prácticamente gratuita, y tiene todas las ayudas necesarias y además, fuerzan a los gobiernos a que se hagan las cosas mejor".

Las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, en las que se fundamenta la negativa de Defensa a conceder el derecho de asociación de los militares en activo, fueron aprobadas e 1978. En su primer artículo se indica que tales normas constituyen "la regla moral de la institución militar y el marco que define las obligaciones y derechos de sus miembros". Agrega que "tiene por objeto preferente exigir y fomentar el exacto cumplimiento del deber, inspirado en el amor a la patria y en el honor, disciplina y valor".

La legislación militar establece que sólo pueden pertenecer a asociaciones vinculadas a las Fuerzas Armadas militares que estén en situación de reserva o retirados.

Actualmente, el Ministerio de Defensa se opone a desarrollar este derecho constitucional en la Fuerzas Armadas, basándose en la Ley de Reales Ordenanzas, que prohibe taxativamente el asociacionismo reivindicativo por parte de militares en activo.

AME, aunque incluye a militares en la reserva y retirados en su mayoría, todavía no ha conseguido la inscripción en el registro de asociaciones del Ministerio del Interior, pese a que viene intentándolo desde 1990.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2001
D