EL PATRIMONIO DE JOSE MARCO SERA INVESTIGADO DE NUEVO POR LAS CORTES ARAGONESAS
- El presidente aragonés no declaró en su anterior comparecencia una finca de 7.000 metros cuadrados en Luceni (Zaragoza)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrimonio del presidente de Aragón,José Marco, volverá a ser investigado por las Cortes regionales ante la decisión del Partido Popular e Izquierda Unida de apoyar la petición realizada ayer por el Partido Aragonés para crear una comisión que aclare por qué Marco no explicó en su anterior comparecencia que en 1990 adquirió a medias con su esposa una finca en la localidad zaragozana de Luceni de unos 7.000 metros cuadrados de extensión.
El presidente Marco ha explicado que, hasta el día de ayer, no tenía conocimiento de que la citada prpiedad estuviera a su nombre, ya que fue un regalo de su suegro. Sin embargo, ha admitido que fue un error por su parte no mencionar esa propiedad cuando compareció ante las Cortes para explicar su patrimonio personal y familiar. Precisó sin embargo que en ningún momento existió intención de engañar, ya que el valor de su participación en esa finca no alcanza las 500.000 pesetas.
Para Marco, es una ridiculez que el Partido Aragonés pretenda ensuciar su imagen con un dato tan irrelevante e ironizó dicindo que "de la maceta de casa de mi madre tampoco hablé". "Bueno, pues hagamos otra sesión y ahora hablamos de las macetas", continuó el presidente aragonés, "del bolígrafo bic, ¿cuánto vale el bic? Pues también hablamos del bic. Pero, seamos serios, de verdad. Lo peor de todo es que se plantee como una intencionalidad de engañar. No hubo intencionalidad de engañar, porque no había ningún beneficio posible".
Por su parte, el PSOE anunció hoy su decisión de pedir dos comisiones de investigación para acarar las presuntas irregularidades del anterior presidente autonómico y secretario general del PAR, Emilio Eiroa, y del presidente regional del Partido Popular, Santiago Lanzuela.
Los socialistas pretenden incidir en las supuestas irregularidades que ambos políticos hubieran podido cometer al frente del departamento de Economía y Hacienda y en relación con la sociedad pública ARAVAL.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1994
C