LA PATRONAL DE BARES SE OPONE A SEGREGAR A LOS FUMADORES Y AFIRMA QUE SERIA "MUY DAÑINO" PARA EL NEGOCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FRCB), José Luis Guerra, manifestó hoy a Servimedia que la decisión de la Consejería de Salud de Madrid de separar a funadores y no fumadores "puede crear problemas serios y graves en la explotación del negocio".
Guerra explicó que esta es una medida especialmente inoportuna en un momentoen que las empresas del sector están "dramáticamente mal", razón por la que pidió flexibilidad y que la Administración se haga cargo de que su único propósito es "es estar abiertos a todos y que todos se sientan cómodos".
A su juicio, habría que lograr un ambiente "cómodo para unos y otros" mediante sistemas de aireación y control de ambiente para que el "no fumador esté a gusto sin estar invadido por oleadas de humo en su propia mesa".
Guerra expresó su confianza en que una regulación de estas cracterísticas no salga adelante, en atención a la crisis del sector, pero aseguró que intentarán cumplir si finalmente se aprueba.
Precisó, no obstante, que si hay una normativa con "muy buenas intenciones" pero que dificulta la actividad económica, ya no es cuestión de fumadores activos y pasivos, "no tomamos partido ni por unos ni por otros, eso es jugar con las cosas de comer, y con las cosas de comer no se juega".
Por otro lado, fuentes de la Asociación Madrileña de Empresarios de Restaurante y Cafeterías (AMERC) señalaron a Servimedia que a la hora de aprobar esa orden se debería contar con la opinión de los empresarios.
Según dichas fuentes, "todo va unido un poco a las tradiciones de cada país", y no hay que olvidar que "también es tradicional que cuando se termina de comer, alguién se fume un puro o un cigarro".
Finalmente, Guerra manifestó su esperanza en que otras comunidades no promulguen regulaciones semejantes a la de Madrid. La Comunidad de Madrid justifica su iniciativa co el argumento de que en tabacocausa la muerte de 3.500 madrileños al año.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
VBR