EDUCACIÓN

LA PATRONAL DE LOS SUPERMERCADOS RECLAMA AL GOBIERNO MEDIDAS LABORALES Y FISCALES PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de los supermercados Asedas ha propuesto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio una batería de medidas laborales, regulatorias, fiscales y de fomento de los canales de distribución que implique a todas las administraciones en el incremento de la productividad.

Esta iniciativa pretende influir en el Plan de Actuación en Comercio Interior que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha de presentar antes del próximo 1 de noviembre con el objeto de impulsar la productividad de la economía nacional.

Así, para Asedas resulta fundamental incorporar al comercio de los supermercados nuevos colectivos que puedan encontrar en él una vía de acceso al mercado laboral. "Se deben promover programas de formación en todos los niveles del sistema educativo para elevar la capacidad de los profesionales y la mayor valoración del empleo en un sector que da trabajo a más de un millón y medio de personas, la mayoría mujeres y jóvenes", destacó Ignacio García Magarzo, director de Asedas.

Por otro lado, la patronal cree que el sector está sometido a un "incremento constante de la regulación". "Aumentar la regulación no significa aumentar los costes de las empresas, aunque ésta obedezca a objetivos que nos parecen necesarios y deseables", declaró García Magarzo.

"Hace falta una cierta visión empresarial para calcular el impacto de esas nuevas normas sobre la actividad económica", añadió.

Así, Asedas pretende reducir los costes, "no los objetivos", en la regulación de la gestión de envases, la seguridad alimentaria, el transporte y los servicios.

APERTURA DE CENTROS COMERCIALES

Además, propone que se mejore la regulación sobre la autorización para la apertura de centros comerciales, "dado que el tiempo de tramitación de las licencias y diversidad de procedimientos actuales provoca un coste elevado a las compañías".

Por último, Asedas ha reclamado medidas fiscales, de fomento de la eficiencia de los canales y de búsqueda de sinergias entre formatos.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
P