Escuchas

El PDECat duda que la comisión de secretos sea el "mejor instrumento" para esclarecer las escuchas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PDECat en el Congreso, Ferran Bel, uno de los presuntos espiados, criticó que el Gobierno está “reaccionando de forma muy lenta y absolutamente insuficiente” en el denominado ‘caso Pegasus’ y expresó sus dudas de que la comisión de secretos en el Congreso sea el mejor instrumento para clarificar un ‘affaire’ que, en estos momentos, está teniendo una dimensión internacional”.

Así lo trasladó en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso y en la que advirtió al Ejecutivo de que “no puede pensar que esto va a escampar, que van a pasar los días y que van a salir noticias que lo vayan a tapar” porque se trata, dijo, de una “situación gravísima, más allá de las afectaciones personales”.

Bel denunció que “no estamos avanzando prácticamente nada a la situación derivada del espionaje” más que informaciones “en forma de filtración” que se están publicando en los medios de comunicación y que, “en lugar de ir clarificando, generan más confusión, más zozobra y mayor incertidumbre”.

Aunque celebró que “el Gobierno haya empezado a entender que es un problema grave, dijo que es un primer paso” pese a que “todavía no soluciona nada” con sus actuaciones. Por ello, remarcó que es “urgente que esto se clarifique”.

No obstante, Bel sostuvo que “esta comisión, que como saben sometida al secreto de sus miembros y no puede consultar mucha documentación, sea el mejor instrumento para clarificar un affaire que en estos momentos está teniendo un dimensión internacional”.

El diputado del PDECat también indicó que, a tenor de que algunos de los espiados según lo publicado son miembros del Congreso, ésta es “una de las instituciones que tiene responsabilidad en dilucidar qué ha pasado”.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2022
MML/gja