Debate de la Nación

El PDECat ve “cierto grado de improvisación” en las medidas anticrisis

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PDECat en el Congreso, Ferran Bel, detectó este miércoles “cierto grado de improvisación” en las medidas anticrisis que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque hay “poca coherencia” después de las últimas aprobadas.

Lo dijo durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, en el que Bel optó por esperar “a la letra pequeña” de las medidas antes de valorar su impacto.

Pero trasladó que estas medidas, como el caso de la gratuidad en Cercanías, supone un “cambio de criterio” respecto a al decreto actualmente vigente y que aún no se ha convalidado en el Congreso y que ya contemplaba una rebaja del 50%.

En este sentido, Bel preguntó al presidente por qué solo se premió al ferrocarril y no a esos ciudadanos que tienen como “único” transporte el bus.

Por otro lado, tachó de “absolutamente insuficiente” el tiempo que Sánchez dedicó a tratar el tema político en Cataluña y demandó “propuestas” y que la mesa de diálogo “no” sea un eslogan con “fotos cada año y medio”. “Que no hablen no quiere decir que no exista”, avisó Bel.

Además, alertó de que no pase con la ‘mesa de diálogo’ como “aquella fruta que debe madurar, pero si no las comes en su momento se pudre”. Se mostró “convencido” de que “hay pocas alternativas” para abordar el asunto que, si no prospera, “no es su fracaso (del presidente), ni de ERC, sino un fracaso colectivo”.

Por último, el portavoz del PDECat animó a Sánchez a que presenten una reforma judicial sobre el delito de sedición y rebelión. “Traigan una propuesta y explórenlo”, “exploren alternativas que quizás las hay”, ante la justificación del presidente de que no reforman la tipología vigente porque no hay mayoría parlamentaria suficiente para aprobarlo.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2022
MML/gja