Salud

Los pediatras reclaman un Comité Nacional de Inmunización

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) urgió este jueves a la creación de un Comité Nacional de Inmunización en el que participen, además de los técnicos de Salud Pública del Ministerio y de las Comunidades Autónomas, las sociedades científicas y los pacientes, tal y como recomienda la OMS.

Así lo hizo coincidiendo con la publicación de la actualización correspondiente a 2022 del calendario de vacunaciones infantiles que recomienda para los niños y adolescentes que residen en España. Dicho texto, que sustenta las nuevas recomendaciones, se ha publicado en la edición electrónica de la revista ‘Anales de Pediatría’, órgano de expresión científica de la AEP.

Como novedad, el CAV-AEP ha incluido en el calendario la vacunación frente a la gripe en todos los niños de 6 a 59 meses de edad -para su protección individual y evitar el contagio a otros grupos de población -, así como la inoculación frente la covid  con vacunas de ARNm en niños a partir de los 5 años y en adolescentes. 

La creación del Comité Nacional de Inmunización, a juicio del coordinador del CAV-AEp, el doctor Francisco Álvarez, “se tendrían en cuenta las voces de todos los agentes implicados en la salud de la población y las decisiones tomadas contarían con un mayor consenso y respaldo social”.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2022
SDM/gja