Pedro J.
Pedro J. Ramírez: "Sánchez se parece mucho más a Trump que a Zapatero en su relación con los medios"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de 'El Español', Pedro J. Ramírez, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se parece mucho más a (Donald) Trump que a (José Luis Rodríguez) Zapatero" en su relación con los medios de comunicación.
En una entrevista con Servimedia para presentar su nuevo libro 'Por decir la verdad', publicado por Editorial Planeta, Pedro J. se quejó de cómo el Gobierno actual retira la publicidad institucional "como castigo por publicar cosas que le incomoden al presidente, hasta los chistes", y mantiene "prohibido" a los ministros acudir a los eventos del medio digital que dirige.
Ramírez recordó un episodio concreto cuando su dibujante Tomás Serrano reprodujo la foto del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el contrabandista Marcial Dorado, situando al presidente Pedro Sánchez y al exministro José Luis Ábalos como protagonistas. "El presidente o personas de su entorno más directo (de Sánchez) montaron en cólera y dijeron que habría un antes y un después en la relación con el periódico", señaló.
El veterano periodista estableció una clara diferencia entre los dos presidentes socialistas, destacando que "Sánchez se parece mucho más a Trump que a Zapatero" en su trato con los medios, ya que "las cosas que hace y dice Sánchez sobre los medios son mucho más parecidas a las que hace y dice Trump".
ZAPATERO Y LA DECEPCIÓN
Sobre Zapatero, Ramírez manifestó que "está siendo mucho peor expresidente que presidente" y no está cumpliendo con su promesa de ser "ese expresidente ejemplar que me dijo que sería".
El director de 'El Español' expresó su preocupación por las acusaciones sobre presunto cobro de comisiones de Zapatero en Venezuela. "Si me hubieran preguntado hasta hace poco, yo diría que era imposible", indicó.
"Me llevaría una gran sorpresa y una gran decepción si resultara que Zapatero ha actuado en Venezuela movido por intereses materiales", manifestó el periodista, quien añadió que, pese a las crecientes discrepancias, mantiene "aprecio" por el expresidente.
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
El veterano informador defendió la importancia del periodismo de investigación actual, destacando el trabajo de profesionales como Jorge Calabrés y medios como 'El Confidencial', 'El Mundo', 'El Objetivo' y 'El Debate'.
Ramírez advirtió sobre los riesgos del proyecto de ley sobre el secreto profesional, que calificó como "un disparate" que podría perjudicar seriamente la labor investigativa de los periodistas.
"La ley de secreto profesional va a ser un catálogo de excepciones", alertó el director de 'El Español', quien explicó que bajo el pretexto de la seguridad nacional podrían autorizarse labores de vigilancia sobre los periodistas.
'Por decir la verdad' recoge las memorias de Ramírez de la última década, abarcando desde 2004 hasta la fundación de 'El Español', con especial atención a momentos cruciales como el atentado de Barajas en 2006.
La obra, que utiliza flashbacks para reflexionar sobre diversos acontecimientos, aborda temas como ETA, el 11-M, sus tensiones con Zapatero, la sintonía con Aznar y el conflicto con Rajoy tras sus revelaciones sobre corrupción en el PP.
El libro incluye numerosas conversaciones detalladas con Zapatero, quien según Ramírez "fue con diferencia el presidente más tolerante" y buscaba "el contraste de opiniones con alguien que no pensara como él".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
NBC/pai