LAS PELICULAS ACCESIBLES PARA DISCAPACITADOS RECIBIRAN INCENTIVOS COMPLEMENTAROS, SEGUN LA NUEVA LEY DEL CINE

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva Ley de fomento y promoción de la cinematografía y el sector audivisual, que será debatida esta semana en el pleno del Senado, prevé que se tengan en cuenta, a la hora de conceder ayudas estatales a las producciones, "las facilidades de acceso a las películas para las personas con discapacidad".

La senadora del PP Eva Navarro, miembro de la Ponencia que ha estudiado el proyecto de ley en la Cámara Alta, explicó a Servimedia quea las subvenciones públicas a las que puede optar cualquier obra cinematográfica se sumarán estos "incentivos económicos complementarios" para aquéllas que faciliten el disfrute de las películas por parte de las personas con discapacidad.

Los incentivos se aplicarán a las películas que adopten medidas de accesibilidad para cualquier tipo de discapacidad, aunque las principales formas de suprimir barreras de la comunicación en las obras audiovisuales son, actualmente, introducir sistemas de subtitulacin para personas sordas o de audiodescripción para los ciegos.

Navarro agregó que estas medidas en beneficio de los minusválidos se incorporaron como enmiendas durante la tramitación parlamentaria en el Congreso, donde el proyecto de ley alcanzó "un consenso muy grande".

El trámite en la Cámara Alta también ha sido muy consensuado, según la senadora popular, quien espera que la ley se apruebe en el pleno de esta semana sin modificaciones, por lo que entrará en vigor sin tener que ser devuelta al Cngreso.

Navarro valoró muy positivamente el texto final, calificándola como "la primera ley seria" que se consigue en este campo. "Todos los sectores implicados están bastante contentos y la ley ya está produciendo efectos beneficiosos en el sector, antes incluso de ser aprobada, a la hora de trabajar conjuntamente y establecer los parámetros de la industria con la distribución, exhibición y comercialización", concluyó la senadora.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2001
L