PENSIONES. AZNAR RESALTA QUE EL ACUERDO ABRE LA PUERTA A QUE LA PENSION SE CALCULE EN FUNCION DE TODA LA VIDA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, resaltó tras la firma del acuerdo de pensiones con los representantes de las organizaciones empresariales, José María Cuevas y Antonio Masa, y de CCOO, José María Fidalgo, reiteró la voluntad del Ejecutivo de que la futura pensión e calcule teniendo en cuenta "el esfuerzo de cotización realizado por el trabajador a lo largo de la vida laboral".

Sobre la decisión de UGT de no firmar el acuerdo, Aznar señaló ante la prensa que, aunque el Gobierno "no se alegra de la ausencia de nadie, tampoco comprende los motivos de ninguna ausencia". El presidente afirmó que "las puertas siguen abiertas para que todos se puedan sumar a este esfuerzo para modernizar y mejorar nuestro sistema de protección social".

A juicio de Aznar, el pact sobre protección social "impulsa la modernización, el desarrollo y la sostenibilidad del sistema de pensiones", puesto que "culmina el proceso de separación de fuentes y aumenta la dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social".

El presidente del Gobierno citó el aumento de las pensiones de viudedad y orfandad, así como el de las prestacciones mínimas, como ejemplos del reforzamiento del "principio de equidad y de solidaridad". Asimismo, destacó que los trabajadores españoles podrán acogerse aun sistema de jubilación gradual y flexible.

Aznar mostró su satisfacción porque el acuerdo "beneficia de manera especial a las mujeres para que después de su maternidad se reincorporen a su puesto de trabajo". Por último, manifestó que el pacto supone "un claro avance en la lucha contra el fraude que impedirá la concatenación abusiva de la incapacidad temporal con la prestación por desempleo".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2001
C