PENSIONES. UGT PRESENTA MAÑANA LA CAMPAÑA POR LA "DIGNIDAD Y LOS DERECHOS SOCIALES" DE LOS MAYORES

- Habrá concentraciones en todas las capitales de provincia el 12 de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El seretario general de la UGT, Cándido Méndez, y el responsable de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, José Antonio Alonso, presentarán mañana la campaña de movilizaciones bajo el lema "dignidad y derechos sociales para los mayores", que incluirá concentraciones en toda España el próximo 12 de marzo.

La campaña tiene como objetivo reivindicar unas pensiones dignas, más y mejores servicios sociales y trato digno a los prejubilados.

Las movilizaciones del 12 de marzo tendrán lugar en todas lascapitales de provincia frente a las sedes de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, según confirmó a Servimedia el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, José Antonio Alonso.

UGT justifica su protesta sobre tres ejes principales que afectan a pensionistas y jubilados: la ampliación del periodo de cálculo de la pensión; la necesidad de una ley sobre atención a los dependientes; y los efectos de la reforma laboral de 2001, que facilita la expulsión del mercado de trbajo a gente más joven.

El secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT manifestó que la ampliación del periodo de cálculo supondrá una "reducción importantísima" de la pensión. Se deben mantener los últimos 15 años, y "si la idea del Gobierno es mejorar" las prestaciones, que "se puedan elegir los 15 mejores años".

Frente a la "propaganda" del Gobierno de que al ampliar el periodo de cálculo de 8 a 15 años la pensión media ha mejorado un 38%, el dirigente de UGT dijo dispone de un informe de la propia Seguridad Social en que se cifra la mejora de la pensión en un 1,6% por encima del IPC, al que las pensiones están ligadas por ley.

Además, incidió en que aunque se están produciendo aumentos de la afiliación a la Seguridad Social, se está reduciendo la recaudación porque son empleos "de poca dotación tecnológica, poca formación, de empleo de baja calidad".

Asimismo, criticó el "incumplimiento" por parte del Gobierno de crear a lo largo de 2001 una comisión que estudiaa la atención a los dependientes, como recoge el Acuerdo de Pensiones. "A día de hoy esa comisión no existe", indicó.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2003
J