PER. UNANIMIDAD N LOS CRITERIOS SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA ACTUAL DEL PER ENTRE SINDICATOS Y LA JUNTA DE EXTRAMADURA

MERIDA
SERVIMEDIA

Los sindicatos y la Junta de Extremadura mostraron hoy unanimidad en lo criterios sobre la reforma del sistema actual del Plan de Empleo Rural (PER), en la reunión que han mantenido en Mérida los representantes del campo de CCOO, José Fuentes, y de UGT, Juan Aguilar, además de los líderes regionales de ambos sindicatos, Valentín García y Miguel Bernal, junto al presidete de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Los representantes sindicales se mostraron optimistas al término de esta reunión, al comprobar que el Ejecutivo extremeño comparte las tesis de los sindicatos en cuanto a "que no se desvincule el PER del subsidio agrario", según José Fuentes, secretario de la Federación Estatal del Campo de CCOO.

Asimismo, coincidieron en "duplicar los fondos del PER, separar el dinero de infraestructuras de lo que son fondos reales del PER o hasta la necesidad de un ayor control sindical en el reparto de los fondos a través de la creación de los consejos locales y comarcales", José Fuentes.

Otro de los puntos de coincidencia entre la Junta y Sindicatos, según Juan Aguilar, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT, es en la reducción lineal y no escalonada del número de peonadas.

Por el momento, el Gobierno central "ha ofrecido una reducción de 60 a 40, mientras que los sindicatos han solicitado la reducción a 20 como requisito e para acceder al subsisio agrario".

Otro de los puntos importantes y coincidentes, según Juan Aguilar, "es el que se introduzca en el futuro un sistema contributivo de los trabajadores del campo mediante el que se premie al jornalero que más trabaje".

Por su parte, Rodríguez Ibarra se ha comprometido con los representantes sindicales a trasladar todas estas peticiones de los sindicatos al Gobierno Central.

El presidente autónomo se reunirá mañana con el ministro de Agricultura, Luis Atienza para estudiar asuntos relacionados con la reforma de mercado del vino en la OCM.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
VBR