PER. ZAPLANA DICE QUE LOS JORNALEROS PODRAN PEDIR LA RENTA ACTIVA DE INSERCION TODOS LOS AÑOS SI NO TIENEN TRABAJO

- Califica de "absurda" la posición sindical de negarse a negociar si no se restituye el subsidio

MADRID
SERVIMEDIA

E ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, afirmó hoy que el nuevo sistema ideado por el Gobierno para dar cobertura a los trabajadores del campo andaluces y extremeños permitirá a estos solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI) todos los años si no tienen trabajo.

En declaraciones a RNE, Zaplana indicó que en la situación actual, la renta activa sólo se puede pedir una vez, mientras que con el modelo que el Ejecutivo prevé sacar adelante se podría solicitar en repetidas ocasiones. Habrá "los mismos requisitos" de acceso (haber realizado 35 peonadas), con la "misma prestación" (75% del SMI durante seis meses). Además, todos los años, mientras no se tenga trabajo, se podrá pedir la renta activa.

La única condición nueva que el Gobierno exige, explicó el ministro, es la disponibilidad para aceptar un empleo y cursos de formación.

Zaplana justificó que ya no entren más personas al antiguo subsidio agrario, percibido ahora por unas 350.000 personas, "porque pensamos que la gnte puede tener otro (sistema) mucho más dinámico que les ayude a encontrar un puesto de trabajo".

El ministro señaló que el actual sistema no dispone de mecanismos que establezcan la obligación de trabajar por parte de los perceptores del subsidio.

Asimismo, calificó de "absurdo" el discurso de los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, de pedir "todo o nada", en referencia a la exigencia sindical de restitución del subsidio agrario en los términos anteriores al "decretazo".

Zaplana aseguró qe no entiende esa postura de los sindicatos y recordó que si se vuelve al sistema previo a la reforma, 200.000 personas de fuera de Andalucía y Extremadura se quedarían sin protección, "lo cual me parece un ejercicio de insolidaridad" por parte de CCOO y UGT.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
J