Terrorismo
La periodista Vera de Benito, nominada a los Premios Círculo Rojo por su libro sobre víctimas del terrorismo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La periodista y politóloga Vera de Benito ha sido nominada a los Premios Círculo Rojo 2025 en la categoría de relatos por su obra 'Vidas rasgadas', un libro que recorre la historia del terrorismo a través de los testimonios de víctimas y familiares.
Según informó la Editorial Círculo Rojo, la obra combina el rigor periodístico con testimonios íntimos, ofreciendo una perspectiva única sobre el impacto del terrorismo en la sociedad.
La autora, especializada en terrorismo y prevención de la radicalización violenta, aporta una visión tanto profesional como personal, al haber sido asesinado su padre en los atentados del 11-M, experiencia que marcó su vida y vocación profesional.
El libro recopila diez testimonios de supervivientes y familiares de víctimas de diversos atentados, incluyendo el 11-M, el atentado de Hipercor y los ataques del 11-S en Nueva York, unidos por la historia ficticia de María, una periodista que sirve como hilo conductor.
MEMORIA Y VERDAD
La obra trasciende la mera recopilación de recuerdos al incorporar contexto histórico, datos contrastados y un análisis detallado sobre la evolución del terrorismo en las últimas décadas, combinando el rigor académico con la emotividad de los testimonios personales.
El texto está dirigido tanto a quienes buscan honrar la memoria de las víctimas como a las nuevas generaciones que no vivieron aquella época, constituyendo un ejercicio de memoria colectiva fundamental.
La autora enfatiza la importancia de "humanizar las cifras" y recuperar las historias personales que hay detrás de cada víctima, convirtiendo el libro en un homenaje a la resiliencia y la dignidad.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
De Benito cuenta con una sólida formación académica, siendo graduada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universidad Rey Juan Carlos, además de poseer varios posgrados en Criminología y Seguridad Nacional.
Su experiencia profesional incluye colaboraciones con medios como 'El Confidencial', Servimedia, Europa Press y BBC News', al tiempo que se ha especializado en el análisis del terrorismo nacional e internacional.
La periodista ha participado en diversos congresos internacionales en ciudades como Nueva York, Buenos Aires, Bruselas y Madrid, destacando su intervención en 2022 en el Congreso de las Naciones Unidas como experta en terrorismo.
COMPROMISO CON LA MEMORIA
El libro plantea una reflexión sobre la importancia de preservar la memoria histórica frente al olvido, considerando este último como una posible victoria del terrorismo.
A través de la narrativa, la obra busca dar voz a quienes tradicionalmente han permanecido silenciados, convirtiendo el periodismo en una herramienta de memoria activa.
La estructura del libro, que entrelaza testimonios reales con elementos de ficción, permite al lector comprender la dimensión humana de la violencia terrorista y sus consecuencias a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
NBC