LAS PERNOCTACIONES EN HOTELES CAYERON UN 18,9% Y LOS PRECIOS BAJARON UN 7,3% EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el mes de marzo se registraron 15,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles, lo que supone una disminución del 18,9% respecto al mismo mes de 2008. En el acumulado del trimestre, las pernoctaciones disminuyeron un 16% respecto al mismo periodo del año anterior.
El descenso de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes, cuya tasa interanual se sitúa en el -22,7%, como entre los no residentes (-15,1%).
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy, la estancia media aumentó un 0,6% respecto a marzo de 2008, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
Dado que este año la Semana Santa se ha celebrado en abril y que en 2008 tuvo lugar en marzo, hay que esperar a disponer de los resultados de la encuesta del mes de abril para analizar en conjunto ambos meses.
Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un descenso del 7,3% en el mes de marzo, tasa inferior en 9,5 puntos a la registrada en el mismo mes de 2008.
Mientras, el Índice de Ingresos Hoteleros (IIH) reflejó una tasa interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del -5,8% en marzo, lo que supone 2,8 puntos menos que en el mes pasado y 8,3 puntos por debajo de la registrada hace un año.
Durante el mes de marzo se cubrieron el 42,2% de las plazas ofertadas, lo que supone una reducción del 16,8% respecto al mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 48,7%, con un descenso interanual del 13,7%.
Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron 4,4 millones de pernoctaciones en marzo, el 54,2% del total de las efectuadas por no residentes.
Canarias fue la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de marzo (60,9%), por delante de Islas Baleares (54,9%) y Comunidad Valenciana (45,3%).
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
CAA