PERROS. EL GOBIERNO ESTUDIA MAÑANA EL PROYECTO DE LEY DE TENENCIA DE ANIMALES PELIGROSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana el proyecto de ley que regulará la tenencia de perros y otros animales potencialmente peligrosos, materia que hasta ahora se regulaba sólo mediante normas municipales, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales.
La nueva normativa afectará a todos los animales domésticos, de garda, de protección o de compañía y que, con independencia de su agresividad, pertenecen a especies que pueden ocasionar muertes o lesiones.
Asimismo, el anteproyecto regula la tenencia de perros que, por su envergadura y características, puedan considerarse potencialmente peligrosos.
LICENCIA Y SEGURO
La norma señala que la posesión de estos animales estará sujeta a la obtención de una licencia administrativa, que será otorgada por el ayuntamiento en el que resida el dueño.
Además, los prpietarios deberán ser mayores de edad, no contar con antecedentes penales, obtener un certificado de aptitud psicológica y contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
También necesitarán una autorización especial, para su funcionamiento, los establecimientos o asociaciones que alberguen este tipo de animales para su explotación, cría, comercialización o adiestramiento.
Además, se crea un registro informatizado en cada comunidad autónoma, donde deberán constar todos los dato de los propietarios y criadores, así como los del animal.
El texto prohibe el adiestramiento de animales para acrecentar su agresividad, exigiendo a los adiestradores un certificado de capacitación para el desempeño de su labor, que será otorgado por la Administración.
Finalmente, el proyecto contempla las posibles infracciones, entre las que están el abandono del animal, la venta o transmisión sin licencia, así como el adiestramiento o participación en espectáculos destinados a potenciar y demotrar su agresividiad.
Las multas pueden oscilar entre 25.000 y 50.000 pesetas en caso de infracción leve, hasta 400.000 pesetas en caso de infracciones graves y hasta 2.500.000 pesetas si se trata de faltas muy graves.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
C