PESCA. ATIENZA DICE QUE LA UE NO ACEPTARA UN ACUERDO QUE SUPONGA "AJUSTE TRAUMATICO" PARA LA FLOTA ESPAÑOLA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Atienza, declaró hoy, acerca de las negociaciones pesqueras que la Unión Europea (UE) está llevando a cabo con Marruecos en Bruselas, que las autoridades europeas van "a seguir defendiendo que la reducción de capturas que estamos dispuestos a acepar, permita un ajuste no traumático de nuestra flota".

Atienza, en declaraciones a Radio Nacional, aseguró que las autoridades marroquíes tienen que asumir que no se puede imponer a un país con el que se mantienen extensas relaciones, "un ajuste traumático que suponga un alto coste económico y social para ningún sector".

Sobre la posibilidad de que haya que acudir a una séptima ronda negociadora, esta vez en Rabat, Atienza declaró que prefiere no contemplar esta hipótesis, ya que espera "que desd la parte marroquí se produzca una flexibilidad que por la UE ya se ha producido, para evitar un deterioro de las relaciones globales, que no beneficia a ninguna de las partes".

La reanudación de las conversaciones está prevista para las cuatro de esta tarde, y una vez que esta haya finalizado la delegación española tiene pensado entrevistarse con los representantes sindicales españoles que siguen en Bruselas las negociaciones.

Por parte del sindicato CCOO, se asegura que la UE debe mantener su pstura de firmeza para llegar a un "acuerdo justo", algo que están reclamando los pescadores "desde todos los puestos españoles".

Las negociaciones pesqueras que mantienen en Bruselas los responsables de la Unión Europea y Marruecos continuarán a partir de las cuatro de esta tarde, en un "clima derrotista", para los intereses de los pescadores españoles.

Según los negociadores del sindicato CCOO que están siguiendo las negociaciones desde Brueselas,poco después de que terminen las conversaciones de hoy los negociadores españoles tienen

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1995
J