PESETA. "LE MONDE" CULPA A LA SITUACION POLITICA DE LA DEVALUACION DE LA PESETA
- España deberá realizar reformas económicas "draconianas" si quiere acceder en el futuro a la Unión Económica y Monetaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diario francés "Le Monde" dedica hoy casi media página a la devaluación de la peseta y sus circunstancis con un informe de su corresponsal en Madrid titulado "La moneda española padece la situación política de Madrid".
El rotativo parisino señala que la continuidad del Gobierno de Felipe González está cuestionada por la inestabilidad política, "conjugada con la crisis económica, con el 24% de la población activa sin empleo y una moneda que no cesa de perder valor".
La crónica recuerda que Jordi Pujol ha dicho que al menos apoyará a los socialistas hasta las próximas elecciones catalanas, en el prier trimestre de 1996, pero también que podría adelantar estos comicios en caso de fuerza mayor. "Falta por saber", concluye "Le Monde", "qué es caso de fuerza mayor para el líder catalán, cuyo respaldo a Felipe González es vital más que nunca".
Asimismo, el diario señala en un análisis que la nueva depreciación de la peseta es reveladora de los "problemas agudos" que la economía española debe resolver. Por un lado, invertir mucho para reducir "un paro demasiado importante y modernizarse".
Tambiéndebe España reducir más rápidamente que hasta ahora las tasas de inflación y déficit público, "demasiado elevados para participar en la Unión Económica y Monetaria (UEM)". Después de esta nueva devaluación, España no podrá participar en varios años en la UEM. Pero, para preparar su entrada ulterior, "España deberá proceder a reformas draconianas".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1995
A