LAS PETROLERAS RESPONDEN A FOMENTO QUE EL GASOLEO DESCIENDE MENOS QUE LAS GASOLINAS POR LA ESTACIONALIDAD
- Sólo ha bajado 4 pesetas de media desdeprincipios de septiembre, frente a las 10 de las gasolinas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías petroleras discrepan de las manifestaciones del director general de Transporte por Carretera, Juan Miguel Sánchez, que reprochó al sector no haber bajado el precio del gasóleo de automoción en la misma proporción que lo ha hecho la cotización internacional del petróleo, que ayer se cotizaba a 20,18 dólares por barril Brent, 6 dólares menos que a principios de septiembre.
Según explicaron hoy a Srvimedia fuentes del sector, a diferencia del gasóleo, las gasolinas han bajado una media de 10 pesetas/litro desde primeros de septiembre porque, junto a la caída del precio del crudo, se ha producido un descenso continuado de las cotizaciones internacionales de estos productos, hecho que no ha sucedido con el gasóleo A porque en este mes se producen los acopios para calefacción de cara al invierno, entre otras causas.
La cotización internacional de la gasolina sin plomo 95 estaba el pasado 3 de septembre en 288 dólares por tonelada, frente a los 199 en que cotizaba ayer, 17 de octubre. La gasolina sin plomo 97 se vendía el 3 de septiembre a 295 dólares por tonelada, mientras que ayer estaba a 205 dólares.
Sin embargo, el gasóleo cotizaba en la misma fecha de septiembre a 235 dólares/barril y el 17 de octubre, pese a la bajada del petróleo, se vendía a 237 dólares.
Mientras tanto, las gasolinas han bajado una media de 10 pesetas por litro en España y el gasóleo 4 pesetas. Tampoco hay que olvdar que más del 60 por ciento del precio de los carburantes son impuestos indirectos.
"Ahora mismo, la estacionalidad del gasóleo es alta porque es cuando se está empezando a tirar de los inventarios para empezar a consumir ya el gasóleo de calefacción, porque llega el frío en todo el mundo; mientras que la temporada alta de gasolina, que es la del verano, se ha acabado. Es un caso típico que se repite todos los años, lo que pasa es que hay algunos años que ese efecto está enmascarado por otras cosas" indicó un experto.
No obstante, si el crudo persiste en unos precios bajos (entre 22 y 24 dólares) el precio del gasóleo debería descender más, una vez superada esta fase de aprovisionamiento para hacer frente a los rigores del invierno, salvo que el frío sea más acusado de lo normal durante meses.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2001
A