PIB

El PIB cayó una décima en la eurozona en el tercer trimestre mientras en España avanzó un 0,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El producto interior bruto (PIB) en España creció un 0,3% en el tercer trimestre, un dato que contrasta con el retroceso del 0,1% de la media de la eurozona y con el estancamiento que se ha producido en el conjunto de la Unión Europea, según los datos publicados este martes por Eurostat.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB desestacionalizado aumentó un 0,1% tanto en la zona del euro como en la UE en el tercer trimestre de 2023, después del +0,5% en la zona del euro y el +0,4% en la UE en el trimestre anterior. Asimismo, el PIB había crecido un 0,2% en la zona del euro y se había mantenido estable en la UE.

Por Estados, Polonia (1,4%), Chipre (1,1%) y Hungría (0,9%) se anotaron las mayores tasas de crecimiento económico. En el extremo opuesto, Irlanda (-1,8%), Finlandia (-0,9%) y Austria (-0,6%) registraron las bajadas del PIB más notables.

Mientras, el PIB de Estados Unidos aumentó un 1,2% en comparación con el trimestre anterior (después del +0,5% en el segundo trimestre de 2023). En términos interanuales, la economía norteamericana avanzó un 2,9%.

Por otro lado, en cuanto al empleo, el número de ocupados aumentó un 0,3% en la zona del euro y un 0,2% en la UE en el tercer trimestre de 2023, en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre de 2023, el empleo había aumentado un 0,1% en ambas zonas.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2023
DMM/gja