EL PIB PER CAPITA EN ESPAÑA ES TRES VECES INFERIOR AL DE LOS PAISES MAS RICOS DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto PIB) per cápita en España es tres veces inferior al de los países más ricos de Europa, según un estudio del Instituto de Economía Alemana de Colonia, que constata las fuertes diferencias existentes entre los países europeos más ricos y los más pobres.
El estudio, elaborado a partir de datos de 1989 del Banco Mundial y de la OCDE, compara el PIB per cápita de los países europeos, excluída la Unión Soviética (URSS).
De acuerdo con el Instituto de la Economia Alemana de Colonia, unos 500 millones depersonas (sin contar los habitantes de la URSS) viven en Europa. Estas personas, una décima parte de la población mundial, generan, sin embargo, el 40 por ciento del Producto Nacional Bruto (PNB) mundial, lo que no obsta para que existan fuertes diferencias entre los países europeos.
En el caso de España, país que ocupa una posición baja en Europa en cuanto a riqueza, su PIB per cápita es de 9.300 dólares, frente a los 29.900 dólares de Suiza, que es el país más rico. El PIB per cápita de Suiza es 21 eces superior al del país más pobre, que es Turquía.
Dentro de la CE, España es el cuarto país más pobre, por delante sólo de Irlanda, Grecia y Portugal. El más rico es Luxemburgo, seguido de Dinamarca, Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Gran Bretaña.
LOS MAS RICOS
Entre las naciones europeas que superan los 20.000 dólares de PIB per cápita figuran también Luxemburgo, con 25.000 dólares, Noruega (22.300), Finlandia (22.100), Suecia (21.600), Dinamarca (20.500) y Alemania (20.400).
El segundo grupo de países más ricos, que tienen un PIB per cápita de entre 15.000 y 20.000 dólares, está integrado por Francia (17.800 dólares), Austria (17.300), Bélgica (16.200), Holanda (15.900), Italia (15.100 dólares). Con 14.600 dólares de PIB per cápita figura Gran Bretaña.
Por lo que se refiere a los países del sur de Europa, España ha avanzado mucho en los últimos años y ha conseguido situarse bastante por encima de Grecia y Portugal, pero todavía muy alejada de los países más ricos de Eurpa. Detrás de nuestro país se sitúa Irlanda (8.700 dólares), Chipre (7.000), Malta (5.800) y Grecia (5.400 dólares).
El grupo de países europeos más pobres, con un PIB per cápita inferior a 5.000 dólares, lo componen Portugal (4.300 dólares), Checoslovaquia (3.500), Yugoslavia (2.900), Hungría (2.600), Bulgaria (2.300), Polonia (1.800), Rumanía (1.700) y Turquía (1.400 dólares).
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
NLV