PIDEN MAS SUELO PUBLICO PARA VIVIENDAS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

La utilización prioritaria del patrimonio público para la construcción de viviendas sociales, impulsar mecanismos de concertación para la obtención del suelo y aprovechar mejor los recursos públicos son tres de las conclusiones de las jornadas organizadas en Madrid por la Asociación Española de Promoción Pública de Vivienda y Suelo (AVS).

La presentación del anteproyecto de la Ley del Suelo, que a Asamblea de Madrid debatirá este próximo otoño, fue el asunto más relevante en la clausura de las jornadas.

Entre los puntos más destacados del anteproyecto, que será presentado por el PSOE y IU, destacan la posibilidad de constitución de reservas de suelo por parte de la comunidad y de los ayuntamientos y dar más facilidades para el desarrollo de operaciones urbanísticas de interés preferente para la Comunidad de Madrid.

Los asistentes insistieron en la necesidad de una "financiación blanda" pr parte de las entidades financieras, para facilitar la incorporación real de los promotores públicos y las administraciones locales.

Miguel Palmero, director gerente del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), explicó que el fin del seminario ha sido la formación de gestores y técnicos, así como pedir a las administraciones públicas que destinen suelo para laconstrucción de viviendas sociales.

Respecto a la posible creación de un Ministerio de Vivienda, señaló: "Como exclusivo Ministerio d Vivienda no creo que tuviera sentido el que el Estado propiciara un organismo con ese rango".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
E