Pidieron al alcalde Duñabeitia centros de desintoxicación ---------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aviso forma parte de los acciones iniciadas por la asociación para eliminar el comercio ilegal de drogas entre los miembros de familias gitanas, y, al mismo tiempo, la mala imagen que éste les está creando.
Según la asociación, en el Gran Bilbao habitan alrededor de cuatro mil familiasgitanas, pero son sólo doscientas las que están asentadas en las zonas "donde la droga corre".
Integrantes de algunas de estas familias se han "enganchado" al consumo de sustancias psicotrópicas, por lo que representantes de la asociación solicitaron al alcalde de la ciudad, Beti Duñabeitia, centros de desintoxicación para los miembros de su raza toxicómanos.
Con motivo de esta campaña, más de cien hombres gitanos han salido, durante los últimos días, por las calles de Bilbao pidiendo a los de suraza que abandonen la búsqueda de ingresos a través del comercio ilegal de sustancias estupefacientes.
En caso contrario, aplicarán al "justicia gitana", según explicaron miembros de la asociación, y les expulsarán de Vizcaya. Los gitanos aseguraron que los traficantes tienen de plazo hasta el próximo lunes para abandonar la venta de droga o, si no, se producirá el destierro de la provincia.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1991