Jornada laboral

Pilar Alegría asume como Gobierno que no haya prosperado la reducción de la jornada impulsada por Yolanda Díaz

- Dice que Junts tendrá que dar explicaciones, aunque ha apoyado 24 leyes en lo que va de legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, asumió este jueves como Gobierno que no haya prosperado en el Congreso la reducción de la jornada laboral a 37 horas impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, líder de Sumar.

En una entrevista a RNE recogida por Servimedia, Alegría aseguró que el Ejecutivo ha apostado por las condiciones de los trabajadores como “política fundamental”, aunque su impulso haya “recaído” en el ministerio competente, “que es el Ministerio de Trabajo”, quien también “ha liderado este tipo de negociaciones”. “Pero, lógicamente, la apuesta por esa mejora de las condiciones a través de la reducción de la jornada laboral es una política del Gobierno”, dijo.

La portavoz también asumió que hay “una complejidad parlamentaria”, en referencia a la oposición “reiterada” a la medida por parte de Partido Popular y Vox, que “se posicionan en contra de esta mejora para la clase trabajadora”, a la que también se ha sumado Junts con la reforma laboral.

JUNTS

Sobre el partido liderado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, la ministra portavoz agregó que, “frente a las medidas importantes que se votan en el Congreso, los distintos partidos políticos también se retratan”. “Tendrán que ser ellos los que expliquen a los trabajadores en este país por qué han votado en contra de una medida que era buena y positiva para ellos”.

Al ser preguntada por si esta “espantada” de Junts crea un problema al Ejecutivo de cara a la negociación de presupuestos, Alegría reclamó “hacer una visión panorámica de qué es lo que ha venido sucediendo a lo largo de esta legislatura” y dejó abierto el diálogo con el partido que dirige el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont.

“Cuando tú no tienes mayoría parlamentaria hay votaciones que salen adelante y otras que no. Y aquí lo que los números y los datos nos trasladan a en estos momentos en la actualidad es que ya hay 24 leyes que se han aprobado, aunque exista esa complejidad parlamentaria”, argumentó y emplazó a que “hay legislatura hasta el 2027”.

“Nosotros, desde luego, vamos a seguir gobernando hasta el año 2027. Es que además las legislaturas duran cuatro años. Creo que también hay una realidad que tampoco podemos olvidar: el Congreso de hoy, esa complejidad parlamentaria es el que han decidido los ciudadanos y las ciudadanas con su voto”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
AHP/gja