Defensa

Los pilotos del Ala 31 alcanzan las 2.000 horas de vuelo en el simulador del A400M

- La aeronave fue clave en la operación de rescate en Kabul

Madrid
SERVIMEDIA

Los 50 pilotos del Ala 31 ubicados en la Base Aérea de Zaragoza realizaron 590 sesiones de entrenamiento en el simulador del avión A400M, que alcanzó de esta forma las 2.000 horas de vuelo.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), en 2021 el 40% del entrenamiento realizado en el simulador se dedicó a cursos destinados para cumplir los requisitos anuales y semestrales del Ala 31, pero con el aumento de las capacidades operacionales del Airbus A400M, la aeronave clave en la operación de evacuación de colaboradores afganos y sus familias desde Kabul, la cantidad de sesiones dedicadas a cursos tácticos aumentó hasta casi el 20% de su utilización.

Durante el pasado año, cerca de 50 sesiones se dedicaron a cursos LOFT (Line Oriented Flight Training), para entrenamiento y prácticas en escenarios basados en su rol primario como avión de transporte aéreo estratégico

Actualmente, los cursos de vuelo logístico que se imparten en este ingenio que entró en funcionamiento en julio de 2019 son de habilitación en el entrenamiento recurrente anual y de entrenamiento en operaciones de baja visibilidad, así como diversas sesiones tipo para entrenar ciertas modalidades de operación o emergencias.

En el caso del vuelo táctico, se realiza un curso que incluye tomas en campos no preparados, lanzamientos de cargas y personal y operación en entornos complejos. Recientemente, el Ala 31aumentó su capacidad operativa con la realización de diez sesiones para la práctica de vuelo empleando gafas de visión nocturna. Con la próxima actualización del simulador se espera comenzar los cursos de reabastecimiento en vuelo.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2022
MGN/gja