LOS PILOTOS DE IBERIA FIRMAN UN CONVENIO A TRES AÑOS CON UNA SUBIDA IGUAL AL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 1.200 pilotos de Iberia tendrán una subida salarial igual al IPC real de cada año en el trienio comprendido entre 1993 y 1995, según el convenio suscrito entre la direción de la compañía y el Sindicato Español de Pilotos de Lineas Aéreas (SEPLA), informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa y el sindicato.
Iberia señaló que este acuerdo, alcanzado tras seis meses de negociaciones, "garantiza una paz laboral que permitirá no sufrir ninguna tensión que dificulte la lucha contra la feroz competencia" en que está inmersa la compañía.
Por su parte, un portavoz del SEPLA indicó a Servimedia que el aspecto más positivo del convenio es el mantenimiento de los 1.20 puestos de piloto, aunque a cambio de moderación salarial, ya que la subida inicial de cada año será la inflación prevista por el Gobierno y la final será equivalente al IPC real del ejercicio.
Además, el límite de horas de vuelo pasará ahora a 82 mensuales en vuelos transoceánicos y 80 en vuelos medios y cortos, lo que supondrá un aumento de actividad anual de 40 horas en el primer caso y 38 en el segundo.
Los pilotos también accedieron a ceder algunos de sus días libres, cuando lo requiera la ctividad comercial de la compañía, si bien eso supondrá un aumento de su retribución, puesto que su salario aumenta en función del número de horas de vuelo.
Asimismo, las licencias retribuidas a que tienen derecho los pilotos deberán ser solicitadas con 65 días de antelación, en lugar de los 40 actuales, a fin de evitar distorsiones en la programación de los vuelos.
El convenio también incluye la racionalización de las vacaciones de los mandos, un plan de formación y la creación de un comisión qu estudiará los problemas de las mujeres piloto por maternidad u otras circunstancias parecidas.
Según Iberia, el convenio permitirá que la compañía sea más competitiva y constituye "un apoyo implícito al Plan Estratégico establecido para los próximos años y que ya fue también avalado por la propia Comunidad Europea".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1992
M