PINOCHET. HERRERO DE MIÑON: "NO UEDE SER JUZGADO POR GENOCIDIO PORQUE SUS ASESINATOS NO ERAN CONTRA UNA RAZA"
- "El que crea que puede erradicar a los dictadores mediante un auto es un megalómano"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, letrado mayor del Consejo de Estado y uno de los padres de la Constitución española, manifestó hoy que el ex dictador Augusto Pinochet no puede ser juzgado por genocidio, porque los asesinatos que pudo cometer durante su mandato no se realizaron con la intención e "perseguir a una raza".
"Los delitos que haya podido cometer Pinochet no tienen, creo yo, una tipificación internacional. No es un delito de genocidio, porque no se trató de perseguir a una raza", declaró Herrero de Miñón a Onda Cero.
Herrero de Miñón añadió que el hecho de que sólo sean "delitos muy graves", disminuye la posibilidad de un tratamiento judicial internacional para Pinochet.
A su juicio, "Pinochet terminará en Chile, probablmente capitidisminuido política, psíquica y físicamete". Asimismo, dudó de la posibilidad de que pueda ser juzgado en cualquier otro país que lo reclame por la desaparición y asesinato de ciudadanos suyos durante la dictadura militar chilena que él encabezó.
Por otro lado, tras señalar que la inmunidad diplomática de un funcionario debe depender del Estado de origen, Herrero y Rodríguez de Miñón advirtió de que si Chile le sigue concediendo a Pinochet esa condición diplomática, "los demás Estados deben aceptarlo". "Es decir, yo creo que éste es un casofundamentalmente chileno", afirmó.
En cuanto a la actuación del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en este caso, Herrero y Rodríguez de Miñón manifestó que "el que crea que puede erradicar a los dictadores de todo el mundo mediante un auto, es un megalómano".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1998
VBR