PIQUE. EL GOBIERNO CIERRA FILAS CON EL MINISTRO Y CABANILLAS ELOGIA LA LABOR QUE HA REALIZADO Y LA QUE "REALIZARA"
- El portavoz pide "más respeto" a la presunción de inocencia de un ciudadano
- Acebes asegura que el Gobierno no le va a pedir a Piqué que declare por propia iniciativa ante el Supemo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha cerrado filas en torno al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, cuestionado por su supuesta implicación en el `caso Ercros`. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Justicia, Angel Acebes, y el portavoz, Pío Cabanillas, se han negado una y otra vez a comentar la situación procesal. "No especulamos sobre futuro, sencillamente no hay tal imputación", dijo Cabanillas.
Cabanillas ha querido despejar así cualquier dda sobre la continuidad de Piqué en vísperas de la Presidencia española de la UE, durante el primer semestre de 2002. "No solamente tiene todo el apoyo del Gobierno sino tambien el reconocimiento por la labor que ha realizado, que realiza y que realizará", dijo.
El portavoz ha intentado en todo momento fijar el terreno de juego para "evitar malos entendidos" producto de la "ignorancia o la mala fé": Piqué no está imputado ni procesado. A partir de lo cual, el Consejo de Ministros no tiene por qué cometar -no lo ha hecho hoy, dijo- una situación que afecta a la presunción de inocencia del Piqué ciudadano.
Y es que, a juicio del Gobierno, se están imputando ya al ministro con "ligereza" hipotéticos delitos cometidos en la venta de Ertoil, tan solo en base a un dictamen de los fiscales de Sala del Tribunal Supremo y sin esperar a la decisión del fiscal general del Estado. "Lo mínimo que se puede pedir es rigor en los planteamientos, un poco más de conocimiento y más respeto por las personas".
"Auí no hay ninguna decisión judicial, no hay ningún imputado y, mucho menos, un procesado", insistió Cabanillas. "Máxime porque estamos en una fase inicial de un procedimiento".
ACEBES: "ES BUENO QUE HAYA CALMA"
En cuanto a las declaraciones que ha hecho esta mañana el fiscal anticorrupción Carlos Catresana, pidiendo al fiscal general del Estado que se abstenga de decidir, porque fue nombrado en 1996 por un Consejo de Ministros del que el ministro formaba parte, Acebes ha dicho que no opina sobre decaraciones "sean políticas o jurídicas".
Acebes también ha insistido en pedir respeto "a los procedimientos" jurídicos establecidos y a su "desarrollo". "Es bueno que haya calma en cualquier proceso judicial; que dejemos a los fiscales, a los jueces que resuelvan conforme a derecho (...) Ahora es bueno eso: calma en los procedimientos y dejar trabajar a los fiscales y a los jueces".
Y cuando Cabanillas ha sido preguntado si Piqué será cesado si finalmente es imputado, el portavoz ha respondido dico "rápido y claro" que "especular sobre algo que afecta a los derechos individuales de las personas me parece mucho más que inoportuno".
Angel Acebes ha negado también que se haya planteado a Piqué la posibilidad de declarar ante el Tribunal Supremo, sin esperar al tramite del fiscal general y la petición de suplicatorio por parte de un juez instructor del Supremo.
"El Gobierno ni puede ni se plantea esa decisión en lo que afecta exclusivamente al ministro. Ni se lo ha planteado, ni se lo va a plntear ni le ha sugerido nada al ministro", respondió.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2001
G