PIQUE. EL GOBIERNO RECONOCE QUE PIQUE ASISTIO A UNA REUNION DE LA COMISION DELEGADA SOBRE ERCROS, PERO CONSIDERA QUE ES LEGAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejecutivo reconoce, en una respuesta parlamentaria, que el ministro de Industria, Josep Piqué, estuvo presente en una reunión de la Comisión Delegada del Gobierno pra Asuntos Económicos celebrada en julio de 1997 en la que se trataron asuntos relacionados con la empresa Ercros, pero asegura que su actuación nunca ha vulnerado la Ley de Incompatibilidades de los altos cargos.

En una respuesta al diputado socialista Francisco Fernández Marugán, a la que tuvo acceso Servimedia, el Gobierno explica que no existe documento alguno en el que Piqué declare haber sido presidente de Ercros y del Grupo de Fertilizantes Españoles, S.A. (FESA) porque ningún precepto de esta ormativa establece que se deban declarar "las actividades anteriores a la adquisición de la condición de alto cargo", como era este caso.

En contra de la afirmación de Marugán, y basándose en el orden del día y en el acta de la reunión, el Ejecutivo asegura que en abril de 1997 la Comisión Delegada no aprobó ningún acuerdo a propuesta de los Ministerio de Economía y de Industria para que se instruyera al Instituto de Crédito Oficial (ICO) a modificar las operaciones formalizadas con FESA.

En relaión a esta reunión, el Gobierno asegura que la Dirección General de Inspección ha verificado debidamente que las actuaciones de Piqué se atienen a lo establecido en la ley. "La conclusión ha sido que no se ha apreciado en su conducta conculcación alguna de las previsiones legales", concluye.

Sin embargo, el escrito del Gobierno se refiere después a otra reunión de julio de 1997, en la que la Comisión Delegada modificó las condiciones de un acuerdo de junio de 1995 y de las cuentas participativas proveientes de la suspensión de pagos del Grupo FESA, cuya titularidad correspondía al ICO. El Ejecutivo justifica la presencia de Piqué en el hecho de que el objeto de la reunión no estaba relacionado con sus competencias como ministro de Industria.

NO SE APRECIA ILEGALIDAD

Exactamente, el Ejecutivo asegura que "la participación del ministro de Industria y Energía en la Comisión Delegada para Asuntos Económicos lo es en cuanto al ejercicio de las competencias propias de su cargo y es evidente que no sonaspectos industriales los que priman en dicho acuerdo, sino aspectos económico-financieros, siendo evidente que el señor Piqué no ejerce competencia alguna, ni cuenta con ningún poder de dirección ni de decisión sobre el ICO".

"Por todo lo expuesto", concluye el Ejecutivo, "resulta concluyente la no apreciación en la presencia del señor Piqué en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de julio de 1997, de vulneración alguna de la legislación vigente, debiendo añadir que sobre estos hchos no se ha emitido por el inspector general informe alguno".

De esta última afirmación, el socialista Fernández Marugán concluye que Piqué estuvo presente en esa reunión, cuando la ley de incompatibilidades le impedía "estar y participar en la reunión final y en los trabajos previos" porque podía existir una "colisión de intereses".

"Yo llego a la conclusión", dijo Marugán a Servimedia, "de que uno de los principales objetivos políticos del señor Piqué como ministro de Industria es resolver lo problemas que tenía pendientes cuando era presidente de Ercros".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1999
CLC