ELECCIONES

PIZARRO ACUSA AL GOBIERNO DE FINANCIAR A LOS ARTISTAS PARA QUE HAGAN CAMPAÑA CONTRA EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El número dos de las listas del PP por Madrid para las próximas elecciones generales, Manuel Pizarro, afirmó hoy que el Gobierno financia con el canon digital a los artistas para que hagan campaña contra el Partido Popular.

En un acto con jóvenes, Pizarro se refería así a laPlataforma de Apoyo a Zapatero de artistas españoles, que ayer presentó un video de apoyo a la reelección del actual presidente.

Para el número dos del PP por Madrid, el Gobierno ha creado una "prestación coactiva a todos los españoles", el canon digital, que rompe el principio de unidad de caja, ya que la recaudación no va a los Presupuestos Generales del Estado.

"El canon es un tributo para todos los españoles que no van a los PGE, y sí van a los amigos del Gobierno" que "encima hacen campaña contra el PP", explicó. Zapatero sólo financia "a aquellos que harán campaña contra el PP", añadió.

El segundo de Rajoy comparó esta situación con la financiación del Ejecutivo a las organizaciones afines a ETA, como ANV o el PCTV. Según Pizarro, con el dinero público "no se puede pagar a terroristas", y apuntó que no es algo que diga él, si no que lo afirma el propio juez Baltasar Garzón.

El ex presidente de Endesa aseguró que "hay que saber que se hace con nuestro dinero", y lamentó la "falta de diligencia" del Gobierno, pues "los datos para ilegalizar ya estaban el año pasado".

"No sé para dónde estaba mirando el ministro. La distracción, por no llamarlo de otra manera, era por estar viviendo cinco días en la misma casa pero en habitaciones separadas", comentó.

Pizarro indicó que "las facturas de esas 66 reuniones ya lo hemos pagado", desde el punto de visto político y económico porque "se dan fondos públicos que acaban en manos de terroristas".

Para el número dos del PP por Madrid, "la economía es como la caja negra de los aviones, ahí se queda todo grabado", y agregó que hay dos principios fundamentales de una sociedad madura: transparencia y responsabilidad.

En este sentido, afirmó que "en el mundo político hay que exigir saber hasta dónde va la última peseta del presupuesto".

Pizarro dijo que le preocupa la situación de la economía española, que no va en buena dirección, y que el aumento del paro y la inflación apuntan a la misma herencia que dejaron los socialistas en 1996.

Además, señaló que los socialistas han creado "problemas donde no los había, han mirado para atrás y divido a los españoles", y lo acusó de "detener al país".

El número dos de los populares por Madrid también se refirió a las propuestas sobre inmigración de su partido, y explicó que sin los inmigrantes habría sido muy difícil el ritmo de crecimiento de la economía, así como sostener el sistema de pensiones.

Así, abogó porque la llegada de inmigrantes "se haga con una organización adecuada" y que éstos se integren, algo que no es imponer.

En el acto también participó la número nueve de las listas del PP por Madrid, Cayetana Álvarez de Toledo, quien afirmó que Zapatero "toma el pelo" a los españoles ya que "les quita el dinero a jóvenes mileuristas que luego entrega a los artistas para que le hagan la campaña insultando al PP".

Según Álvarez de Toledo, ser liberal y del PP es ahora "lo moderno, lo joven, lo rebelde e inconformista, lo que supone avance y progreso".

Por contra, comentó la imagen de los artistas de ayer en el apoyo a Zapatero mostró que la izquierda es "vieja y convencional". "Son los mismos que hace 30 años", afirmó y se preguntó "con qué legitimidad reparten el carné de demócratas".

La número nueve de las listas populares afirmó que la actual generación de jóvenes es la de "la libertad, la del nuevo consenso en España", aunque señaló que para alcanzarlo de verdad "falta una izquierda nueva y moderna que defienda los principios de la solidaridad y que no excluya a la oposición, como Tony Blair" hizo en Inglaterra.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2008
R