PLAN EMPLEO. CCOO ADVIERTE QUE "NO VAN BIEN" LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO Y AMENAZA CON MOVILIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, remitió hoy una circular a todas las organizaciones del sindicato en la que explica que las negociaciones con el Gobierno sobre el Plan de Empleo "no van bien", y advierte que, "de no cambiar mucho las cosas, los sindicatos tendrán que tomar la iniciativa para concretar movilizaciones por e empleo".
Liceras critica la actitud del Gobierno en estas negociaciones, y lamenta que en la reunión que ayer mantuvieron los sindicatos con el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, "una vez más" el Ministerio de Trabajo acudiera sin documento alguno, lo que anunciaba, a su juicio, el fracaso del encuentro.
CCOO denuncia que el compromiso asumido por el ministerio de remitir a los sindicatos un borrador sobre el Plan de Empleo antes de la reunión de ayer no se cumplió, y explica que, auque Pimentel dijo que podían adelantar los contenidos verbalmente, los responsables de UGT y CCOO se opusieron a que la reunión continuara en esas condiciones.
Según Liceras, los sindicatos han exigido un documento sobre el Plan de Empleo, que les será remitido hoy, porque el Gobierno quiere tener terminado el plan para finales de este mes, lo que, en su opinión, "limita notablemente la capacidad de negociación y propuesta de los sindicatos en los pocos días que quedan hasta entonces".
Además, Lieras cree que "no estamos ante un proceso de negociación, sino ante una puesta en escena de un plan ya decidido por el Ministerio de Trabajo y el de Economía en cuanto a su financiación, y con las comunidades autónomas en el desarrollo de acciones de formación y orientación profesional".
Para la responsable de Empleo de CCOO, el Gobierno pretende conseguir la complicidad de los sindicatos en este plan, pero sólo está dispuesto a oír sus sugerencias y no a negociarlas.
En su circular, Liceras insite en que el Plan de Empleo del Gobierno debe recoger propuestas "precisas" de creación de empleo y una financiación "adecuada y debidamente concretada", todo ello en el marco de un imprescindible proceso de negociación con los sindicatos, concluye.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
NLV