Vivienda

El Plan Estatal de Vivienda entra en el proceso de audiencia pública

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana dio inicio este miércoles al proceso de audiencia pública del proyecto de real decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en el que las entidades y administraciones interesadas podrán realizar aportaciones hasta el próximo día 7 de octubre.

En este proyecto normativo se regulan instrumentos de financiación y ayudas, estatales, a implementar en colaboración con las administraciones autonómicas para favorecer el acceso a la vivienda, de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley por el derecho a la vivienda.

Las aportaciones presupuestarias previstas en el Plan se destinan al fomento del incremento de la oferta de vivienda social, protegida y asequible y al fomento de la rehabilitación edificatoria. También son objetivos la accesibilidad y de la regeneración y renovación urbana y rural y a la financiación de ayudas para reducir la tasa de esfuerzo para el pago de la vivienda, así como para impulsar la emancipación de las personas jóvenes.

Vivienda indicó que el Gobierno de España plantea un plan "alineado con el clamor social a favor de un acuerdo entre todas las administraciones competentes para movilizar todos los recursos necesarios a fin de garantizar el derecho constitucional a favor de una vivienda digna". Esta iniciativa tendrá una financiación de 7.000 millones de euros, triplicando lo invertido en el anterior plan.

Asimismo, su financiación tendrá una distribución "acorde al reparto competencial que indica la Constitución española", con un 60% asumida por parte del Estado y un 40% las comunidades autónomas, que tienen esa competencia.

INVERSIÓN DESTACADA

Los objetivos principales de este plan, indicó Vivienda, son incrementar el parque de vivienda asequible, que estará protegido de forma permanente; rehabilitar el parque construido con criterios de eficiencia y accesibilidad, así como impulsar la regeneración urbana y rural; reducir la edad de emancipación y esfuerzo financiero para acceder a la vivienda y revertir las zonas de mercado tensionado.

Para lograr estos objetivos, el 40% de los recursos -2.800 millones- del PEV están orientados a aumentar la oferta de vivienda protegida de forma permanente, una inversión sin precedentes en España que duplica el importe destinado al mismo fin con los fondos Next Generation EU.

Entre las medidas concretas que se contemplan figura la recuperación de las ayudas a la construcción de VPO que suprimió Mariano Rajoy, añadiendo un hecho diferencial: se blinda la protección de estas viviendas para que siempre sirvan al interés general.

Asimismo, el PEV destina el 30% de sus fondos a la rehabilitación del parque de vivienda ya existente en este país, a través de ayudas específicas para viviendas, edificios y entornos urbanos. El objetivo es dignificar y dar una segunda vida a aquellas viviendas ya construidas.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Además, las líneas destinadas a la rehabilitación de vivienda permitirán mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética, así como reducir el 30% del consumo de energía primaria no renovable de más de 260.000 viviendas, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono del sector. "Con el objetivo de mantener la ola rehabilitadora generada con los fondos europeos, se consolidan los programas dirigidos a la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad, y se recuperan los programas de rehabilitación y regeneración urbana", indicó Vivienda.

Por último, el Ministerio de Vivienda indicó que, tras la aprobación de esta plan amplia mayoría de los jóvenes en edad de emancipación podrán beneficiarse de ayudas de distinta naturaleza. Para ello, promoverá la reducción de la tasa de esfuerzo con ayudas al alquiler general con ayudas en casos de vulnerabilidad -para garantizar que en ningún caso se tengan que destinar más del 30% de los ingresos al pago de la vivienda- y aplicará medidas para favorecer la contención y reducción de los precios de alquiler y compra de vivienda en las zonas de mercado tensionado.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
ALC/nbc